-¡Oiga!.. ¡Si, Usted! A su edad le vendría bien algún consejo que otro.
– Pero ¿el aconsejar es gratis?
– -Muy barato, ya que Usted ganará mucho dinerito. Y además si no invierte lo poco que tenga, en menos se quedará en unos meses.
Ya está montada la trampa. Y además camuflada en reflejos de seriedad, solvencia, rigurosidad y buenas prácticas. Ninguna de las empresas que a esto de “gestionarle su dinero” se dedican le podrán garantizar absolutamente nada. Y la pregunta del millón es que si esas agencias saben tanto, controlan tanto las transacciones económicas ¿por qué a estas alturas no han cerrado el negocio y se dedican a vivir en entornos paradisíacos? ¡Total se viven tres días!
La publicidad genérica ofrece un esquema muy preciso: Primero invitación, así como el que pasaba por allí: “Aprenda a generar ingresos para una jubilación cómoda con La guía definitiva para generar rentas para su jubilación y actualizaciones periódicas.” Esta otra tampoco está nada mal: “ Únase a los millones de inversores de todo el mundo que ya han solicitado las guías y actualizaciones periódicas” Y ahora se presentan como la empresa de inversión… con aquello de que “Durante más de 45, 55, 65…años, nuestra empresa ha ayudado a los clientes a lograr sus objetivos financieros”. Después se le “advierte”, por si acaso, de que “Invertir en los mercados financieros implica un riesgo de pérdida y no hay garantías de que todo o parte del capital invertido sea reembolsado.” Y para remate de los tomates le informan a usted de que “es una empresa privada de responsabilidad limitada registrada en algún país del mundo, o pertenece a un conglomerado de empresas o un fondo de inversión de renombre: WhiteRocK, RedRocK…XRock. Eso sí le informan de sus direcciones comerciales tanto en España como en ese país extranjero, incluso del número del registro Mercantil de tuno y del Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Lo más probable es que cuando usted se anime a dejar su dinero en esas manos le comenten que de usted depende sólo una cosa: En que fondo o producto de ahorro (sin garantías) desea meter su capital. Y entonces le informan del “menú” de productos. Por ejemplo usted debe saber que si pretende ganar bastante tiene que “arriesgar”. Y para arriesgar hay de todo tipo de fondos que se califican según su volatilidad. -¡No, no piense que su dinero se volatiliza! Su dinero pasa a otras manos y punto. Porque así está pensado esta trampa piramidal donde las haya. Cuando a usted le indican que su “inversión” se ha volatilizado, a otros “inversores” les informan de la alta rentabilidad obtenida. Ya que el dinerito pasa de unas manos a otras. Eso sí la enorme multitud de empresas que se dedican a “invertir” el dinero de otros, siempre, siempre ganan dinero. – ¿Se acuerda usted de aquello de “Siempre gana la Banca”. Y siempre ganan porque cobran tanto al comprar “activos, acciones, participaciones” como al venderlas. Por eso a estas empresas que le animan a “invertir” le va la vida en ello. Y más de una le dirá que dice la verdad porque cuando le animan a invertir, según el diccionario de la Real Académica Española (RAE), le están instando a “Cambiar, sustituyéndolos por sus contrarios, la posición, el orden o el sentido de las cosas.” Aunque ellos siempre, siempre lo utilizan el invertir en sentido figurado. Podría la RAE añadir a esta palabra el significado de “posibilidad de no retorno” algo como ir y no venir. Por otro lado, las multinacionales de este negocio de comprar con el dinero de usted y vender cuando se le antoje, acumulan tales sumas de capital ajeno que se dedican a manejar las inversiones y de ahí que existan distintos formatos de “VOLATILIDAD”. Por ejemplo Fondos de alta volatilidad, en lo que se producen fluctuaciones de precio significativas que implica mayor riesgo, para usted, pero también potencial de ganancias más altas para ellos, algo como rentas variables de mediana capitalización. También Fondos de baja volatilidad que son los que se ofrecen a “inversores más prudentes” ya que las fluctuaciones de precio son menores. Fondos monetarios o de deudas de estados. Aunque depende de a que Estado se refieran. El cacao que el Milei argentino ha montado en el hermano país es trágico. Pero hay más ya que también juegan con la volatilidad. Existen Fondos de inversión en volatilidad, buscando buscando beneficiarse de los movimientos bruscos del mismo, que suponen la ruina de miles de “inversores” y la acumulación de sus dineros en pocas manos.
La rentabilidad pasada no garantiza ni indica los resultados futuros de manera fiable. El valor de las inversiones y los ingresos procedentes de ellas están sometidos a la fluctuación de los mercados financieros mundiales y de los tipos de cambio internacionales.
Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.
Etiquetas:




