Redacción | Los Barrios
Esta petición viene motivada por las declaraciones que la propia Delegación hizo a Europa Press el pasado 2 de Febrero, donde afirmaba que iban a realizar unas tomas de muestreo tanto en aguas subterráneas como superficiales en los terrenos adyacentes a la empresa, así como en los tramos superficiales del arroyo Majadal de Bustos, que se une al arroyo de la Marisca y que desembocan a su vez en el Río Palmones. Hemos sido testigos de la toma de muestras por parte de la Junta de Andalucía en el pozo que surte a los huertos de ocio, perodesconocemos si ha estado afectado, existiendo numerosos pozos a lo largo del curso del arroyo.
Tres meses después, y a pesar de la gravedad de los hechos, la poca transparencia de la Delegación Provincial de Medio Ambiente una vez más queda patente, ya que aún no ha hecho público los resultados de dichas analíticas.
Desde ambas organizaciones creemos que ante estos graves hechos ambientales y de riesgo para la salud de los ciudadanos, se trabaja desde la administración con declaraciones públicas de buena voluntad y medidas contundentes, pero pasado el tiempo se da por olvidado y no se da explicaciones públicas a los ciudadanos de los resultados de estos trabajos.
Agaden y Cooperación Alternativa, solicitará a dicho organismo que se amplié la toma de muestras y se preste especial interés en tomar muestras en todos los pozos y captaciones de agua, alrededor de los terrenos adyacentes a Gamasur para determinar si hay sustancias contaminantes procedentes de esta crisis crónica de vertidos procedentes del complejo de vertederos.
Ambos colectivos no descartan la posibilidad de utilizar vías alternativas ante la desidia de la administración tanto de presión como de información a la ciudadanía.
El segundo bloque de esta petición de información que la administración ambiental oculta a la opinión pública lo comprende lo relativo al contenido de los casi dos mil bidones que de forma clandestina y secreta ha estado (junto a no se sabe cuántos otros miles) enterrando la empresa durante los diez años de actividad que lleva.
Para Agaden y Cooperación Alternativa y Acción Solidaria, es una auténtica vergüenza que a pesar de los obstáculos, el oscurantismo y las ilegalidades que se han estado cometiendo, la administración ambiental le haya renovado a esta empresa la Autorización Ambiental Unificada que le permite seguir actuando. Para estas organizaciones, el Delegado y todo su equipo se han plegado a los deseos del gran capital favoreciendo los intereses de Fomento Construcciones y Contratas y prefieren darle la espalda a la ciudadanía y al medio ambiente, a cambio de unos cuantos euros de sanción.
Una vez revisados todos los documentos que obran en nuestro poder, se valorará la posibilidad de denunciar ante la Fiscalía a estos tres responsables de las negligencias de Gamasur y de las suyas propias y sus correspondientes equipos.