Alejandro Sánchez se ha convertido en alcalde con el apoyo de los catorce concejales del PP. Como es lógico, PSOE, IU y UPL no apoyaron al sustituto de Juan Carlos Juárez, alcalde durante los diez últimos años. Miguel Tornay (PSOE) se quedó con 8 votos y tanto Andrés Martín (IU) como Antonio García Buendía (UPL) se votaron a sí mismos.
Perfil del nuevo alcalde
Alejandro Sánchez García, nuevo alcalde de La Línea de la Concepción, tiene 34 años de edad y es natural de esta población. Es licenciado en ciencias políticas y sociología. Tiene un máster por el Colegio Europa en Brujas (Bélgica) y también es diplomado en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Lovaina.
Actualmente es vicesecretario provincial del PP de Cádiz, concejal en el Ayuntamiento de La Línea y diputado provincial. Con anterioridad ha sido portavoz del PP Mancomunidad de Municipios en el Campo de Gibraltar (2005-2007) y primer teniente alcalde del Ayuntamiento de La Línea (2003-2007).
Tras esta elección ha pronunciado el siguiente discurso:
“Estimadas y dignísimas autoridades
Compañeros de Corporación
Presidentes de entidades, instituciones y partidos políticos
Amigas y amigos
Quiero que mis primeras palabras como Alcalde de la ciudad de La Línea de la Concepción sean de un profundo y sincero agradecimiento a las muchas muestras de felicitación que he recibido en estos últimos días tras ser propuesto por mi formación política para ser el nuevo alcalde de la ciudad que me vio nacer como linense, como ciudadano de a pie y como político.
Especialmente, quiero agradecer a mis compañeros concejales del Equipo de Gobierno y al anterior alcalde Juan Carlos Juarez, por la ejemplaridad con la que han actuado en este proceso de elección. Quiero agradecer a mi partido regional y provincial la confianza depositada en mi. A mi familia por su apoyo y a mi esposa por su generosidad.
Se abre una nueva etapa, por cuanto surge el cambio en la alcaldía de nuestro municipio. No obstante, creo firmemente en el proyecto que el partido popular ha encabezado, el cual seguiré desarrollando de la mejor manera posible.
Para ello, cuento con el respaldo de mis compañeros de grupo político y espero igualmente que los restantes grupos que forman esta corporación local vean en mi una mano tendida al entendimiento, al diálogo y al debate con el único propósito de mejorar nuestra ciudad.
Por tanto, desearía encontrar una labor de trabajo en común, un deseo de que los objetivos de progreso para La Línea de la Concepción no sean la base para un campo de batalla política. Ni los ciudadanos lo quieren ni es el camino para dar soluciones a los problemas.
Soy muy consciente de la difícil situación económica en la que nos encontramos. Soy muy consciente de los problemas urgentes que debemos afrontar. Soy muy consciente de la lógica y comprensible preocupación e inquietud que los trabajadores de este Ayuntamiento tienen sobre el cobro pendiente de sus nóminas.
A vosotros, representantes de los trabajadores de este Ayuntamiento, os digo de frente, con toda la transparencia, con toda mi voluntad, con toda mi determinación, que, desde hoy mismo, nuestra máxima prioridad será el pago de vuestras nóminas y que buscaremos, entre todos, la forma de garantizar que, en el corto plazo, esto no siga siendo un motivo de preocupación para vosotros y vuestras familias.
Y en este sentido, quiero agradecer de verdad la actitud responsable y respetuosa que han mantenido las tres centrales sindicales del Ayuntamiento, UGT, CC.OO y USO para el normal desarrollo de este Pleno donde se ha elegido, a un servidor, como el séptimo alcalde de la historia democrática de nuestro municipio.
En otro orden de cosas, todo mi equipo está convencido de la participación ciudadana. La relación con los colectivos vecinales, las diferentes asociaciones de todo tipo, culturales, deportivas, sociosanitarias, etc será fundamental en mi gobierno municipal, porque estoy convencido que fomentándolas alcanzaremos el necesario espíritu cívico tan saludable para una democracia.
Y este espíritu cívico no puede sostenerse solamente en la participación ciudadana, debe cincelarse, trabajarse, desde la apuesta clara y decidida por la formación y la educación. Y por ello, manifiesto mi máxima voluntad de cooperación y colaboración con los centros educativos y de formación superior, como la veterana Escuela de Magisterio, que existen en nuestra ciudad. Ahí es donde nuestros jóvenes se labran las oportunidades del mañana y es de absoluta responsabilidad trabajar codo con codo con la comunidad educativa.
Quiero también dedicar una especial atención a que visualicemos lo importante y lo afortunados que somos al tener en nuestro municipio a una de las ocho sedes nacionales que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo posee en nuestro país. Institución de Libre Pensamiento que fomenta en definitiva aquel aforismo del “sapere aude”, atrévete a pensar.
Permitirme que manifieste que en estos tiempos de crisis económica y crisis del empleo, me comprometa decididamente en reclamar a las administraciones competentes una apuesta decidida por La Línea. Es necesario que el Ayuntamiento, como ocurre en muchos otros de esta provincia, tenga el derecho a desarrollar e impartir un mayor número de escuelas talleres o talleres de empleo.
Y en este sentido, a los miles de trabajadores linenses que a diario cruzan la verja de Gibraltar les quiero manifestar que vamos a estar junto a ellos, como no puede ser de otra manera, en la reclamación de un trato justo y equitativo en sus derechos laborales, y desde ya les anuncio que no vamos a permitir ningún tipo de instrumento discriminatorio que se quiera llevar a cabo, como así ocurre con el famoso Community Care. Os prometemos que llevaremos este asunto a la Comisión Europea como hicimos en su día con la congelación de las pensiones de los extrabajadores de Gibraltar. Y en esto espero que podamos relanzar la mesa de partidos, sindicatos y asociaciones de trabajadores de Gibraltar que a buen seguro nos permitirá ser más fuertes y eficientes ante las instituciones comunitarias.
A los empresarios de este municipio, a los comerciantes, a la gente que crea riqueza me comprometo a crear la confianza necesaria para seguir invirtiendo en la ciudad, hay muchos proyectos encima de la mesa y en plena ejecución que vamos a seguir apoyando con firmeza y decisión, y para ello crearemos el marco permanente de encuentro para ser capaces de apoyar cualquier iniciativa por innovadora que sea. Nuestro futuro pasa por ese espíritu emprendedor que tanto ha caracterizado a nuestro pueblo.
Todo mi equipo somos muy consciente que para que nuestro pueblo aproveche una de sus mayores fortaleza que es el turismo, debemos tener una ciudad segura y limpia y para ello nos vamos a seguir esforzando, teniendo este binomio tan demandado por el ciudadano, como una de nuestras máximas prioridades. Pero evidentemente sabemos que además una buena infraestructura sanitaria, no solo es un derecho de nuestros linenses sino que también es un atractivo para nuestro turismo de media y larga temporada.
Y para finalizar, es de futuro de lo que os quiero hablar. El futuro está ahí, pero hay que hacerlo, el futuro es para los intrépidos, para los temerarios, para los que creen, es para todos los linenses, para todo el pueblo de La Línea. Yo os digo que creo firmemente en la fuerza revolucionaria que supone creer en el mañana, porque si se construye desde los principios y los valores solo hay que iniciar el camino, la marcha y saber que un día miraremos hacia atrás para contemplar lo mucho que hicimos por nuestro pueblo y es ahí cuando sentiremos que hemos hecho un buen trabajo, y es ahí cuando nos podremos marchar con la cabeza muy alta. Con la humildad debida”.
Muchas gracias