Alumnos del Curso Iberoamericano de Gestión Portuaria visitan el Puerto

El objetivo del curso que se celebra en Madrid de forma anual, es analizar los principales modelos de desarrollo portuario vigentes a escala mundial, con especial énfasis en los de España e Iberoamérica.


Fotografía de la visita que hoy han realizado al Puerto Bahía de Algeciras los alumnos del XIV Curso Iberoamericano de Gestión Portuaria, impartido este mes de octubre por el Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) y la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El grupo, formado por profesionales de puertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, y como novedad este año, de Marruecos -país que sin ser Iberoamericano se incorpora este año al curso- han sido recibidos por los responsables de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y tras recibir una charla sobre el primer puerto nacional, han visitado la Torre de Control de la Bahía, el Centro de Control de la Policía Portuaria, el Centro de Formación del Puerto de Algeciras, la Estación Marítima, o la terminal de contenedores de APM Terminals en Algeciras, entre otros. Los alumnos también han estado acompañados por Santiago Montmany y Wendy Cierra, jefe del Departamento de Cooperación del OPPE y responsable del curso por la OEA, respectivamente.

En total son 150 horas lectivas a las que hay que sumar las visitas a los principales puertos españoles. Puertos del Estado ofrece becas para facilitar la realización del curso a los profesionales iberoamericanos interesados en cursar el mismo.

Noticias relacionadas