El acto ha consistido en la lectura de un manifiesto institucional en defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad, que ha corrido a cargo de la vicepresidenta del citado consejo local, María José Alconchel, y en la recitación de textos poéticos reivindicativos destacando los valores de la feminidad por parte de los estudiantes de los mencionados centros docentes.
Ha sido la delegada de Políticas de Igualdad, Cristina Silva, quien ha dado inicio a la convocatoria con una breve introducción en la que ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la defensa de los derechos y libertades de las mujeres y la igualdad plena y real. “Desde esta institución seguiremos trabajando con determinación para que el feminismo, como movimiento de justicia social, siga transformando nuestras vidas”.
Silva también ha destacado que “el 8M no es sólo un día de celebración, es un día de reflexión”, advirtiendo sobre los retos que aún quedan pendientes, como “la precariedad laboral, la violencia machista, la falta de corresponsabilidad y la escasa representación de las mujeres en los espacios de decisión”. Además, ha dedicado unas palabras de homenaje y reconocimiento a todas las mujeres “que, desde distintos ámbitos, han contribuido a cambiar el mundo” y a todas aquellas “que, día a día, enfrentan dificultades y desafíos con determinación y dignidad”.
En esta ocasión, la declaración oficial se ha centrado en apoyar y fomentar la inserción y permanencia de las mujeres en profesiones tradicionalmente masculinizadas, dado que, a pesar de los avances logrados, muchas mujeres aún se encuentran con barreras en sectores como la industria, la construcción, la ciencia, la tecnología y otros ámbitos dominados históricamente por hombres. También pone la atención en las brechas salariales que aún continúan existiendo entre hombres y. mujeres.
Asimismo, en el documento se reclama el desarrollo de “políticas que fomenten la formación, el acompañamiento y la sensibilización, permitiendo que todas las mujeres puedan ejercer su derecho a elegir su futuro, sin limitaciones impuestas por estereotipos de género”.
Con motivo de esta efeméride, la delegación de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento, en colaboración con el Consejo Local de la Mujer, como cada año, ha organizado diversas actividades, entre ellas, la conferencia teatralizada que lleva por título “Espejismos en la pista”, prevista para próximo 12 de marzo en la sala del edificio Pósito, a las 10:00 horas; la ceremonia de reconocimiento a mujeres barreñas, que tendrá lugar el día 14 en el mismo salón de plenos, a las 17:30 horas, y un viaje cultural a Estepona, programado para el día 21.
El Día Internacional de la Mujer, originalmente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fue instituido por Naciones Unidas en 1975 para reconocer e incentivar la participación de las mujeres en la sociedad en pie de igualdad con los hombres, contribuir a su emancipación real y efectiva y a su desarrollo íntegro como personas.