Ángeles Ariza tomó posesión como alcaldesa de Los Barrios

Ángeles Ariza Núñez fue hoy, sábado, investida del cargo de alcaldesa de Los Barrios en un pleno extraordinario al que asistió la corporación al completo. PSOE e IU apoyaron su investidura


En esta misma sesión, y previamente a la investidura de Ángeles Ariza, prometió su cargo de concejal Cristóbal Melgar Gil, que ocupa en el grupo municipal socialista la vacante que existía por la dimisión del anterior alcalde, Alonso Rojas.

Al tratarse de un pleno de investidura, la mesa estuvo al principio presidida por el concejal de mayor edad, Juan Montedeoca, acompañado del edil más joven, Salvador Acosta, ambos del PSOE.

Entre las autoridades presentes estuvieron el consejero de Gobernación, Luís Pizarro; el presidente de la Diputación, Francisco Cabañas; Las delegadas provinciales de Asuntos Sociales y  de Cultura, Lita Gütiñas y Yolanda Peinado; el subdelegado del gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Rafael España, y el concejal de Deportes de Algeciras, Julio Martínez Fírvida.

Primero se decidió si la votación se realizaba a mano alzada o con voto secreto. La primera opción ganó con los votos de PSOE e IU. El PA optó por la segunda opción. PP y Grupo Mixto se abstuvieron.

Luego Ariza fue investida alcaldesa-presidenta con los votos de PSOE e IU, 11 votos. El PA apoyó a Jorge Romero, 8 votos. María Teresa Corrales se votó a sí misma.

Ángeles Ariza prometió su cargo de alcaldesa-presidenta, un puesto que ha venido desempeñando en las últimas semanas como alcaldesa en funciones tras dimitir Alonso Rojas.

Fue precisamente Montedeoca el encargado de darle el bastón de mando a la nueva alcaldesa de Los Barrios. Esta es la primera vez en el Campo de Gibraltar que una mujer asume la alcaldía de un municipio.

Tras la toma de posesión se abrió un turno de palabra en el que intervinieron todos los grupos municipales de menor a mayor número de concejales.

Ángeles Ariza, que intervino en último lugar, después de los otros grupos políticos, pronunció un discurso lleno de claros mensajes y anunció cómo será la gestión que se aplicará en su mandato.

Advirtió que los gastos serán prudentes, que el Consistorio velará por compatibilizar una política cercana al ciudadano con la de grandes proyectos para que Los Barrios se mantengan como el centro del desarrollo socioeconómico del Campo de Gibraltar.

Habló de proteger a los desfavorecidos, de dar voz a los que nunca la tuvieron y aplicar medidas para atender sus demandas. Tuvo muy en cuenta su responsabilidad en las delegaciones que ha estado desempeñando y este aspecto se resume en una frase suya: “ser mujer (alcaldesa) no será una anécdota en los periódicos, sino el eje de las políticas sociales”. Asimismo mantuvo su compromiso como integrante del movimiento ciudadano en pro de los refugiados saharauis.

También señaló que se protegerá especialmente el arte y el deporte de base y si se cumple este objetivo entonces se podrán tener mayores pretensiones.

Dedicó apartados especiales a todos los núcleos urbanos del municipio. A Palmones, donde disfruta paseando por su playa desde niña. Afirmó a los palmoneños que será “compañera de sus quejas y amigas de sus conquistas”. También recordó a Los Cortijillos, Guadacorte y Puente Romano.

Rememoró alguna estrofa que le cantaba su abuela, nacida en Los Barrios, pero que emigró a Madrid en busca de una vida mejor. También a su tío, el insigne poeta Isidro Gómez. Aquellas raíces le hicieron volver a su cuna, la Villa, a los 18 años para fijar ya su residencia. En Los Barrios también nacieron sus hijos. “La madrileña, como me llamaban, se quedó entre vosotros”, resaltó.

Ariza, parafraseando a Darío Fo aseguró dijo: “Habiéndome apoyado o sin hacerlo, se arriesgan todos ustedes incluso a encontrarse, finalmente, viviendo en una ciudad mejor. Así lo creo”.

El edil de grupo mixto, Francisco de la Jara, deseo suerte a la alcaldesa y expresó su esperanza de que se aproveche por el bien de Los Barrios lo que calificó como buena oportunidad.

El concejal de IU, José Carlos Tocón, dijo que cumplirá el pacto firmado hace unos días con lealtad.

Las intervenciones más críticas hacia el nuevo equipo de gobierno fueron de la portavoz del PP, María Teresa Corrales, y del portavoz del PA, Jorge Romero. Corrales lamentó que en el pleno del viernes sobre el estado de la Villa el PSOE votase en contra de presentar sus balances en la Cámara de Cuentas de Andalucía y añadió que ese no es el modelo de gestión del PP.

Jorge Romero tachó al nuevo gobierno municipal de continuista de la política de Alonso Rojas, acusó a los aprovechados de sacar réditos políticos y de ser cómplices de la deuda municipal, que su grupo estima en 115 millones de euros, además de, según él, de no presentar el Ayuntamientos sus balances a la Cámara de Cuentas de Andalucía desde hace 12 años.

Ver Foto Galería

Discurso integro de investidura de la alcaldesa Ángeles Ariza Núñez

Consejero, Autoridades, amigos y amigas, compañeros y compañeras de la Corporación municipal:

Los Barreños y Barreñas nos han entregado una extraordinaria responsabilidad: gobernar los destinos de su pueblo en un momento extraordinario de su historia. Otros muchos alcaldes han tenido este orgullo y nos han conducido hasta aquí. Valga mi primer saludo para todos los que me han antecedido aportando en este caso al menos, algo que no se había producido y es mi condición de mujer que unida al cargo desde una perspectiva concienciada de género no será una anécdota en los periódicos sino eje de nuestras políticas locales.

Los socialistas como fuerza más votada asumimos esta responsabilidad pero reconocemos con humildad que más allá de aumentar aritméticamente era necesario crecer buscando acuerdos que provocasen una participación estable en la gobernabilidad de nuestro pueblo y esto ha sido posible con IU a la que desde aquí manifiesto mi voluntad de afrontar un camino común que agradecerán nuestros electores por supuesto y todos los vecinos en general a los que nos debemos. No son tiempos para el desacuerdo y la confrontación. El consenso nos permitirá subir los escalones que por supuesto, encontraremos en este camino que se nos presenta como venturoso.

Queridos compañeros de gobierno: Nos enfrentamos a muchos y complejos problemas que vamos a resolver. Es el tiempo de callar a los escépticos con las manidas discusiones del pasado que ya se dan por terminadas porque debemos ponernos a trabajar sin rendijas. Algunos se reían de mi ilusión, de mi confianza y de mis propuestas. Necesitamos encontrar esa política en minúscula, pequeña, cercana, concreta, atenta a nuestros vecinos, con gastos prudentes, que tanto nos agradecen todos cuando así lo sienten. Nunca de espaldas. Nuestro equipo estará de frente. Esa gestión local que apuesta por la farola, el desagüe, el vado o la limpieza de la calle y que no es contradictoria ni incompatible con la que realiza grandes proyectos que generan riqueza y calidad de vida sea aquí, allí o en nuestro Polígono industrial en el que creo y en los que nuestros vecinos desean confiar y desean conocer.

La política da respuesta a los ciudadanos ya sea en momentos de vacas gordas o flacas, pero es en estos en los que nos ha tocado cuando verdaderamente hay que estar negando la neutralidad abogando por posturas claras, y concretas que tiendan una mano a todos nuestros vecinos especialmente los débiles, concediendo la palabra a aquellos que no tienen voz y que han perdido hasta lo que no tenían. Pero tras su escucha vienen las medidas deseables que pasan por el apoyo a un tejido empresarial que descubra nuevas inversiones, que nos reincorpore como Institución a sus apoyos, que regeneren el empleo deseando sea cada vez más cualificado, con medidas eficaces e inmediatas, respetuosas y enriquecedoras de nuestro entorno ya sea Parque natural de los Alcornocales o marisma del Palmones y que mantenga al municipio como centro no solo geográfico sino económico y empresarial de la Comarca. Una comarca en la que confiamos y en la que creemos y que debe hacer de su situación estratégica su bien más preciado.

Tenemos un programa votado hace dos años y del que los ciudadanos y ciudadanas nos pedirán cuentas al término de la legislatura. Lo sabemos y también entendemos que el contexto en el que se elaboró ha sufrido graves variaciones no solo en lo local sino en lo mundial pero las líneas estratégicas se mantienen y serán nuestra brújula si en algún momento tenemos dudas.

Como conocen, hay mucho trabajo por hacer y eso lo saben nuestros amigos de Palmones que saben de su lucha permanente para conseguir logros y conquistas que hago presentes cada vez que paseo por allí y recuerdo cuando de pequeña sentía no el asfalto sino la arena de sus calles en mis pies. Quiero ser compañera de sus quejas y amiga de sus conquistas.

Estoy convencida también que el crecimiento de Los Cortijillos no hará perder el aroma a pueblo de su buena gente. Basta con sentarse una tarde en su plaza de San Juan Bautista para que su cordialidad y afecto lleguen hondamente y ello nos potenciará a trabajar por los muchos proyectos que tenemos en la mochila a los que unimos los de Guadacorte y Puente Romano y que iremos sacando entre todos sin olvidarnos de estas raíces de convivencia maravillosas que nos trasladan.

Permítanme recordar en estos momentos a mi abuela de Los Barrios que en Madrid, a donde marchó a buscar un futuro para su hija y sus nietos en aquella época que la búsqueda de empleo en la distancia estaba unida al desarraigo, allí donde nací, me hablaba permanentemente de Los Barrios y meciéndose me cantaba por las noches: “Adiós Puente del Ahojiz, Casilla de Bacinete, corazón del Puente Grande, qué ganas tengo de verte”. Sin duda, fue la semilla de que retornase con tan solo 18 años a la que consideraba mi cuna y que ha sido la de mis hijos y espero la de mis nietos. La madrileña como siempre me llamaron se quedó entre ustedes y espera defender sus intereses y como melodía por qué no ese pasodoble que compuso Isidro Gómez, mi tío y que nos traslada a nuestra gente, a sus colores, sus olores y su concordia. Como ellos muchos mayores en estos dos años como delegada del Área de políticas sociales me han hecho comprender sus alegrías y sus disgustos y su capacidad de superar frustraciones matizando el ímpetu de la juventud. Creo que su afecto y apoyo tantas mañanas han sido determinante en mi apuesta por mi destino en el nuevo cargo que ocupo. Las preocupaciones estos años por el desarrollo de la ley de dependencia, los espacios para el dominó o la elección de reina del Centro de día han sido sin duda las que han alimentado mi pasión por la política local. Desde aquí, mi sueño de que nuestros mayores sean partícipes de nuestras políticas con sus opiniones y demandas y con la calidad de vida que posiblemente nadie les garantizó en los años de la infancia. Que seamos capaces de avanzar encadenando las raíces que ellos nos aportan con las exigencias de apertura al mundo de nuestros jóvenes es lema de supervivencia de cualquier pueblo que se precie.

Desde mi profesión de maestra, aquí intenté siempre acercar a los niños y sus familias, la formación y los valores trabajados desde el esfuerzo para sentirnos mejores nosotros y entre nosotros buscando siempre como estrategia las del informe Delors aprender a ser, aprender a aprender, aprender a conocer y aprender a convivir. Esta filosofía se retrata en la escuela, en nuestras escuelas, que no pueden permitirse perder ceros en nuestros presupuestos porque se trata de apostar a caballo ganador y eso sólo te lo garantiza una educación fuerte que nos permita al ver a nuestros niños y jóvenes pronunciar con energía las palabras esperanza y prosperidad. Por ellos, apostaremos para que las propuestas para su formación se contemplen y que en los momentos de ocio encuentren para incorporar en sus vidas apuestas saludables que pasan por el arte y el deporte. Cercanos, sí. De base, sí. Desde la infancia, sí. Para todos y todas, sí. Y si podemos ser más pretenciosos lo seremos pero si esto está cubierto.

Amigos, amigas: Sí, aquí me quedé y desde aquí me formé en la participación social en el movimiento asociativo reivindicando la justa causa de los saharauis en el exilio. Trabajando entre ellos y por ellos, refugiados y a los que ruego no me abandonen aunque crean que no contarán con mi tiempo porque ya saben ellos que tienen mi vida.

Finalmente y parafraseando a Darío Fo les diré que habiéndome apoyado o sin hacerlo, se arriesgan todos ustedes incluso a encontrarse, finalmente, viviendo en una ciudad mejor. Así lo creo.

Ánimo, fuerza y por supuesto, mi agradecimiento.

Noticias relacionadas

 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
[FOTO GALERÍA] IV Noche Cofrade en el Casino de Los Barrios
 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
FOTOS | Charco Redondo está a un 65,7% de su capacidad