Aprovechar un AVAL de Nómina en las Solicitudes de Préstamos

Las entidades financieras y bancarias establecen una serie de requisitos para realizar la evaluación y posterior aprobación del préstamo solicitado por el cliente. Estos pueden variar entre un préstamo y otro, por poseer distintas características, pero un requisito suele ser un aval, el cual puede proporcionar grandes ventajas.


Es por eso que te indicaremos todo lo relacionado, de manera que puedas aprovechar los préstamos con aval de nómina.

Qué es un Aval de nómina

Tener un concepto claro de lo que significa un aval es fundamental para comprender qué implica un aval de nómina. Se trata de una garantía que el prestamista exige al cliente, para así proceder a aprobar el crédito.

Este aval es un medio o incluso persona que se compromete a responder o efectuar el pago del préstamo en caso de que el cliente no cumpla. En el caso de un aval de nómina, la garantía para la entidad financiera es el pago del salario o prestaciones del cliente, el cual autoriza al prestamista a disponer de este dinero como pago del préstamo otorgado.

Al entender que un aval le proporciona a la entidad financiera la seguridad de que obtendrá su dinero devuelta, en este tipo de préstamos la aprobación es casi inmediata. Por eso, es recomendable cumplir debidamente con cada uno de los requisitos, indicados en la solicitud, de esta manera le podrás sacar el máximo provecho a esta gestión financiera.

Aval de nómina en la solicitud de préstamo

Por otra parte, una solicitud de crédito es el procedimiento en el cual se le pide a una entidad bancaria o financiera un crédito. Por lo general, dicha solicitud está compuesta de documentos que indican la situación financiera del cliente, de manera que el prestamista pueda evaluar los movimientos, ingresos y egresos.

En caso de demostrar que tiene solidez económica y cumple con el resto de requisitos exigidos, se procederá a aprobar la concesión del crédito.

En lo que respecta a un aval de nómina como solicitud de préstamo, consiste en indicar en dicha planilla la aprobación del retiro de la nómina por el monto que corresponda a pagar en el crédito. Sea que se haya establecido para una cuota o para el pago total del crédito otorgado, en caso de que se haya vencido su plazo.

Cómo pedir un préstamo con aval de nómina

Lo primero que debes tener en cuenta es que debes habilitar la opción en donde autorizas a la entidad financiera o bancaria a disponer del pago de tu nómina, sea el salario o prestaciones. De esta manera, manifiestas que en caso de que se te presente algún inconveniente que no te permita cumplir con las obligaciones estipuladas en el contrato del préstamo podrás solventar la deuda con tu nómina.

Al saber el proceso de un préstamo de aval de nómina, se debe tener en cuenta los elementos que son necesarios para que proceda la solicitud.

  • Para ello, será importante conocer muy bien cada uno de los términos que se encuentran estipulados en la solicitud, como las comisiones, intereses y los gastos que se derivan en la operación.
  • Por otra parte, conocer el plazo establecido como fecha tope para cancelar el préstamo.
  • Parte de la solicitud de préstamo, es la carta aval, la cual está compuesta por datos como, la exactitud de la obligación garantizada, así como cada uno de los requisitos que debe cumplir.
  • Además, de los pasos en los que tendrás que proceder como usuario en el plazo de vigencia del aval.

Tipos de Aval de préstamos

Aval Personal

Se refiere a la opción en donde un conocido, amigo o familiar se hace responsable de que en caso de que el cliente no pueda cubrir con la deuda, este se hará cargo. En vista de la seriedad del caso, el aval personal también debe participar de forma activa en el proceso de solicitud de préstamo. Por lo que tendrás que proporcionar una serie de datos personales y financieros, y en caso de que sea aprobado deberá firmar el contrato, como constancia de que se ha comprometido a respaldar al cliente solicitante.

Aval o Garantía

En este tipo de aval no figura una persona o empresa ante la entidad financiera de la cancelación de la deuda. Es más bien el propio cliente que ofrece algún bien u objeto que supere el valor de la deuda. Para ello, se deben proporcionar facturas o documentos donde se muestre la titularidad, además de una carta donde se otorga el bien a la entidad financiera o bancaria en caso de no poder cumplir con el préstamo.

Aval Bancario

Una entidad bancaria puede figurar como aval de una empresa o persona, donde se compromete a pagar la deuda ante un tercero, en caso de que no pueda hacerlo el solicitante. En vista de que se trata de un riesgo para el banco, se deberá pagar una comisión según el lapso de tiempo que se haya estipulado. 

Así que conseguir préstamos será posible de acuerdo a la garantía que puedas ofrecerle a la entidad crediticia.

Noticias relacionadas