Ariza aboga por la Formación en la clausura de los programas de empleo de Los Barrios

La alcaldesa de Los Barrios, Ángeles Ariza, y el delegado de Empleo, José Tocón, han entregado este mediodía en la II Feria Rumbo al Empleo los diplomas a los alumnos y alumnas del taller de Empleo La Villa y de la escuela taller El Lazareto. El acto contó con el responsable de la consejería de Empleo en la comarca, Francisco Rebolo, y los directores de los dos programas formativos.


Las primeras en recoger su diploma han sido los alumnos del taller de empleo La Villa, una iniciativa formativa en la que 24 alumnas-trabajadoras en las especialidades de cocina, camarera de pisos y servicios de lavandería, a razón de ocho alumnas por cada una de ellas y que se desarrollará en las instalaciones del hotel Montera Plaza durante el último año.

Estas alumnas trabajadoras que han participado en los cursos ha recibido una remuneración mensual equivalente a 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional.

Ariza ha agradecido la labor formativa de los responsables de estos talleres y ha felicitado al alumnado por el aprovechamiento de estos programas. “Es muy importante estar bien formados para que cuando vengan empresas a instalarse en Los Barrios no se encuentren con personal no cualificado y tengan que recurrir a trabajadores fuera del municipio y al mismo tiempo que tengáis iniciativa propia a la hora de crear empleo o un negocio propio”, apuntó.

A continuación, Ariza y Tocón han hecho entrega de los diplomas a los alumnos y alumnas de la escuela taller Jardín Botánico El Lazareto, en la que los 30 alumnos-trabajadores, de los que 17 son mujeres y los 13 restantes, hombres han recibido su formación teórica en las distintas especialidades formativas. Las edades del alumnado están comprendidas entre los 16 y los 24 años.

La finalidad de esta escuela taller ha sido construir un parque público de especies autóctonas en la ladera norte de la urbanización El Lazareto, en el casco urbano de Los Barrios, y poner en funcionamiento el vivero municipal. El objetivo ha sido convertir el espacio descrito como un área de esparcimiento y recreo que contribuya al mantenimiento del patrimonio periurbano natural de este municipio. Estos alumnos y alumnas se han formado en las especialidades formativas de auditoría medioambiental, vigilancia de espacios naturales, albañilería, jardinería y viverismo general.

Noticias relacionadas