Eduardo Briones Villa


La gente de nuestro campo

En la historia de la humanidad nunca hubo un avance, con respecto al estado del bienestar, tan extraordinario como el vivido en los últimos...

Corcheros

El corcho sigue siendo uno de los principales productos de nuestra comarca. El 70% de la producción se usa para tapón de botellas de...

Avispa invasora. Avispón oriental

En el otoño de 2018 aparece en Andalucía por primera vez, concretamente en Algeciras, el avispón oriental (Vespa orientalis). Durante el mes de octubre...

Cernícalos en Los Barrios

El cernícalo primilla (Falco Naumanni) es un pequeño halcón de apenas 30 cm en el que se diferencia muy bien el macho de la...

Casas cuevas

Hace unos años, en enero de 2020, estuve con Andrés Mateo dando un paseo por la casa-cueva en la que se había criado de...

Fuentes y manantiales del campo de Gibraltar

"Agua, ¿dónde vas? / Riendo voy por el río/ a las orillas del mar./ Mar, ¿adónde vas? / Río arriba voy buscando/ fuente donde...

El corzo

Es difícil seleccionar una especie animal o vegetal que represente nuestra comarca. Son varias posibles, pero por capricho personal escojo EL CORZO. El llamado...

Animales en nuestras pinturas rupestres

Me resulta curioso lo atractivo que es para muchos ciudadanos el tema de las pinturas rupestres. Esto se puede comprobar en el alto número...

Bambis en la comarca

En el Campo de Gibraltar existe una importante población de ciervos, gamos, corzos, muflones y cochinos asilvestrados. Este sería el orden relacionado con la...

Setas de nuestra comarca

Extraordinario valor natural del que disfrutamos en nuestra comarca. Gracias a la importante humedad propia de nuestra latitud y la cercanía del mar, nuestra...

Noticias de la Villa