CEPSA firma un Acuerdo con la Universidad de Sevilla para crear la cátedra CEPSA de Energía

El Acuerdo supone la creación de la tercera Cátedra CEPSA en Andalucía


CEPSA, junto con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) de la Universidad de Sevilla, ha firmado un Convenio para la creación de la Cátedra CEPSA ENERGÍA. El acto, que ha sido presidido por la Secretaria General de Desarrollo, Industria y Energía de la Consejería de Innovación, Ciencia y Energía de la Junta de Andalucía, Isabel de Haro Aramberri, ha contado entre otras personalidades con la presencia de Emilio Freire Macías, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, y José María García Aguado, Director de Refino de CEPSA, que en representación de ambas partes han suscrito el acuerdo.

Esta Cátedra tendrá por objeto la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar dirigidas al estudio de las características y problemática de las nuevas tendencias en los procesos de producción y uso de combustibles y productos petrolíferos, incluyendo el análisis del conjunto de sus componentes industriales, y los factores socio-económicos y tecnológicos

En palabras de Emilio Freire Macías, la Cátedra “viene a culminar la fructífera relación que la Escuela y CEPSA han venido manteniendo durante años y se enmarca en los cauces de relación Empresa-Universidad que pretende propiciar el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior”. Por otra parte, José María García Aguado comentó: “La Compañía considera la formación un aspecto fundamental para el progreso y el desarrollo de la sociedad. Esta Cátedra tiene como objetivo la promoción de actividades docente y de investigación para mejorar la formación en esta materia, y que redunde en el beneficio de las actividades de CEPSA y de la Escuela”.

CEPSA ha colaborado en los últimos años con la ETSI en actividades relacionadas con la mejora de la calidad ambiental y la sostenibilidad de los procesos de producción y el uso de combustibles y productos petrolíferos. Concientes de la especial significación y relevancia estratégica que implica la satisfacción de las nuevas necesidades y requisitos en este ámbito para la economía y sociedad de los países, singularmente para España y Andalucía, ambas entidades han decidido crear la Cátedra CEPSA ENERGÍA.

Esta Cátedra se suma a las que CEPSA tiene con las Universidades de Oviedo, Madrid (Universidad Politécnica), Cádiz y Huelva, y supone la continuación por la apuesta por la promoción de la cultura y la educación de las personas, especialmente en aquellas zonas en donde opera, como Andalucía.

Noticias relacionadas