Ciudadanos Rodeados por las Fábricas enviará quejas al Defensor del Pueblo

La Plataforma de Ciudadanos Rodeados por las Fábricas remitirá diversas quejas al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, por la presunta vulneración de derechos de la ciudadanía por parte del Ayuntamiento de Los Barrios y la delegación provincial de Medio Ambiente.


La Plataforma valora de forma muy positiva la reunión celebrada, días atrás, entre la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz y los grupos ecologistas de la comarca y lamenta la falta de interés por parte de la administraciones publicas (locales, comarcales, provinciales y autonómicas) en realizar encuentros de este tipo, en el que se aborden los problemas medioambientales de la comarca.

Durante el desarrollo de la reunión la Plataforma manifestó su preocupación por las actividades industriales previstas para la comarca, (planta de biodiesel de Greefuel, planta de polisilicio de Isofotón, papelera del grupo LPC, fábrica de fármacos de LPC, etc.) y el impacto y pertinencia de las infraestructuras publicas a desarrollar en la zona como son Zona de Actuación Logística de la Bahía de Algeciras – ZAL -, Autovía Vejer-Algeciras, variante Los Barrios-San Roque, Megapuerto de tarifa o la ampliación del Puerto de Algeciras, entre otros.

La Plataforma entiende que estas industrias “vienen a agravar la actual crisis de Salud que se vive en la comarca e infraestructuras públicas que responden a los intereses de la grandes industrias y no al de los ciudadanos”.

Los ecologistas expusieron la necesidad de contar con un fiscal de Medio Ambiente, ordenación del territorio y patrimonio histórico para la zona del Campo de Gibraltar con dedicación exclusiva, ya que la actual fiscal, comparte este área con menores, teniendo ambas áreas una importante carga de trabajo.

Ciudadanos Rodeados por las Fábricas demanda una moratoria industrial para el Campo de Gibraltar y la realización de un estudio epidemiológico serio, riguroso e independiente que explique las causas de tan alta incidencia de cáncer y otras enfermedades en la zona. Así como que desde la administraciones publicas se apueste por otro modelo de desarrollo para la comarca y “no sigan colaborando activamente en el empeoramiento de la salud de los campogibraltareños y en el deterioro de nuestro medio ambiente”.

Hasta ahora la plataforma no había considerado recurrir a la institución del Defensor del Pueblo Andaluz, sin embargo y tras la reunión se establecieron líneas de colaboración dentro de las competencias de la oficina del Defensor, el colectivo prepara diversas quejas por incumplimientos tanto del Ayuntamiento de Los Barrios como de la delegación provincial de la Consejería de Medio Ambiente, así como un dossier sobre “el pseudo Proyecto de Parque Tecnológico y Medioambiental Los Alcornocales y un informe sobre la presencia industrial en el municipio de Los Barrios”.

Noticias relacionadas

 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
[FOTO GALERÍA] IV Noche Cofrade en el Casino de Los Barrios
 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
FOTOS | Charco Redondo está a un 65,7% de su capacidad