El 64,81 % de los trabajadores de Artenius ratifican las condiciones para que se retire el ERE extintivo en la planta

El acuerdo incorpora medidas paliativas para los veinte trabajadores afectados por el anterior ERE para que formen parte de la bolsa de empleo. Los sindicatos aceptarán una congelación salarial para los próximos cuatro años


El 64,81 % de los 94 trabajadores de Artenius ha ratificado esta tarde las negociaciones en la asamblea donde se ha sometido a referéndum los acuerdos alcanzados durante el período de consulta del ERE Extintivo interpuesto por Artenius San Roque el pasado 16 de octubre de 2009.

Esta asamblea de trabajadores ha sido convocada por los sindicatos UGT y CC.OO. debido a la negativa del comité de empresa a celebrarla. A la misma han asistido El Secretario General de la Unión Provincial de UGT Cádiz, Pedro Custodio González, así como el Secretario General Confederal de Fiteqa en CC.OO., Joaquín González, además de miembros de la Ejecutiva Provincial y Comarcal de UGT y CC.OO. como Ángel Serrano, Gustavo Vargas, Inmaculada Ortega o Sandra Cantero entre otros, quienes se han dirigido a los trabajadores asistentes a la asamblea para explicarles las condiciones del preacuerdo negociado en Artenius días antes.

Hay que destacar que 61 de los 63 votos emitidos por los trabajadores que asistieron a la asamblea fueron positivos, además de uno blanco y otro nulo. Previamente a la votación, otros 31 miembros de la plantilla de Artenius adjuntaron un escrito en el que se recoge la negativa a los acuerdos a los que se ha llegado.

Hay que recordar que el principio de acuerdo entre la representación sindical y la empresa posibilitará el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, ya que la empresa se compromete a la retirada del ERE extintivo, y a su sustitución por un expediente de regulación suspensivo hasta Marzo de 2010 (cuatro meses más). Este compromiso queda vinculado a los acuerdos alcanzados para la mejora de la organización de la empresa y la optimización de los costes laborales.

Dentro de los principales aspectos de este preacuerdo se encuentran mejoras de temas sociales y económicos en el ERE suspensivo con respecto a las que había en vigor en el ERE suspensivo actual. Además, sindicatos y empresa en Artenius han acordado una congelación salarial por los próximos cuatro ejercicios económicos, que junto con otros cambios organizativos posibilitarán a la empresa el ahorro pretendido en los costes laborales. Adicionalmente, ambas partes han pactado un paso de un 7,5% de salario fijo a variable, que se reintegrará en función de los resultados económicos de la empresa. Como aspectos relevantes, se incorporan además, compromisos de mantenimiento de la totalidad de la plantilla y cláusulas de protección frente a posibles ERE´s futuros o situaciones de cierre empresarial, así como el compromiso por ambas partes de que estos acuerdos entren en vigor a partir del comienzo efectivo de la actividad industrial.

Se incorporan medidas paliativas para los trabajadores despedidos como consecuencia de la aprobación del anterior ERE, en forma de bolsa de trabajo para sustituciones y nuevas necesidades de contratación, y posibilidad de permuta en caso de baja voluntaria de alguno de los trabajadores actuales.

Desde UGT y CCOO se valora muy positivamente el resultado de este referéndum que ratifica de forma mayoritaria los acuerdos alcanzados por la representación sindical, a la vez que se ofrece el apoyo necesario por parte de la plantilla. Así, el Secretario General de UGT en Cádiz, Pedro Custodio González se dirigió a los asistentes a la asamblea para animarles a votar positivamente el acuerdo y les ha instado “a realizar un ejercicio de responsabilidad con su voto porque está en juego el futuro de los 94 puestos de trabajo y la viabilidad de la planta de PETs”. En este sentido, aseguró que “se trata de un ejercicio de valentía” y citó “a los negociadores de este acuerdo porque han estado dando la cara por todos negociando el mejor de los acuerdos que se ha podido conseguir buscando siempre la viabilidad de la planta y la conservación de los puestos de trabajo”.

Noticias relacionadas