El alcalde traslada a la Junta de Andalucía las reclamaciones de los voraceros

Piden la ayuda de la administración ante la inminente parada biológica


l alcalde de Tarifa, Miguel Manella, ha recibido esta mañana a una nutrida representación del sector pesquero local dedicado a la pesquería del voraz, muchos de cuyos integrantes han recorrido en manifestación las calles que separan el Ayuntamiento y la lonja del puerto.

Según han explicado los pescadores y armadores a través de un escrito que han entregado a Manella, el sector desea expresar su queja y malestar ante la inminente parada biológica que surtirá efecto desde el primero de febrero hasta el quince de marzo, “parada que entendemos es necesaria, pero a diferencia de años anteriores no se contemplan ayudas ni para armadores ni para tripulantes , hecho este que repercutirá negativamente en la economía del sector y sus familiares”. A esta circunstancia se añade además la falta de actividad en el mes de diciembre y enero, con lo que “llegamos a la conclusión de que la parada realmente será de tres meses y medio”.

Ante ello, los armadores y pescadores tarifeños han solicitado que se recurra a fondos europeos adicionales, o bien que se reorganicen los fondos asignados a otros capítulos, como la comercialización o la modernización de la flota. Asimismo, solicitan que se plantee la organización de cursos de formación para los afectados.

El alcalde de Tarifa ha expresado su solidaridad con el sector y esta misma mañana ha dado traslado de las reclamaciones a la Consejería de Agricultura y Pesca. Además, las demandas de los pescadores serán explícitamente respaldadas por el pleno municipal a través de una moción que Manella espera que obtenga el respaldo de todos los grupos municipales en la próxima reunión ordinaria del día 26 de enero.

Noticias relacionadas

 
13 abril 2025 | Redacción
La experiencia del Camino Lebaniego