Para respaldar la petición, el personal de la oficina municipal de Turismo ha elaborado durante los últimos meses un extenso dossier en el que se demuestra el cumplimiento, por la cabalgata agrícola, de todos los requisitos que establece la Consejería en el Decreto 251/2005. Así, se argumenta que el evento tiene repercusión turística real a nivel de la comunidad autónoma, que tiene una antigüedad superior a 25 años, que posee aspectos originales respecto a otras localidades, que posee un valor cultural y constituye una tradición arraigada, que la zona posee equipamientos turísticos suficientes, y que se han realizado acciones promocionales.
“Existe únicamente un aspecto discutible, que es la necesidad de que haya reseñas al evento en al menos diez publicaciones de ámbito regional o nacional”, ha matizado el concejal de Turismo, Javier Mohedano, quien sin embargo ha señalado que la redacción de este punto resulta obsoleta. “Actualmente existen canales audiovisuales de televisión y a través de Internet que reportan tanta o más difusión que los medios impresos, y en este aspecto podemos demostrar que la cabalgata ha recibido y recibe una amplísima difusión”, ha sostenido el concejal.
Tanto Mohedano como el alcalde, Miguel Manella, han querido destacar que la petición responde a un compromiso adquirido hace un año con la Hermandad, y han alabado la labor de documentación y descriptiva realizada por los empleados municipales de Turismo y Cultura. “La parte técnica ya está hecha, ahora vamos a ver si conseguimos el suficiente impulso político”, ha resumido Mohedano, quien ha señalado la importancia de la catalogación solicitada de cara a poner la cabalgata en la agenda turística andaluza y nacional.