El martes acaba el plazo de presentación de obras para el XIII Certamen de Relatos Cortos “Letras del Sur”

El próximo martes, día 1 de diciembre, finaliza el plazo para presentar originales al XIII Certamen de Relatos Cortos "Letras del Sur", que echó a andar a mediados de julio pasado. Los premios van desde los 1.463 euros para adultos hasta los 100 euros en libros para alumnos de Primaria del municipio.


En las bases del certamen se establece un único premio para las categorías juvenil (731,71 euros) y adultos (1.463,41 euros), y tres premios para la infantil: para los alumnos de Quinto y Sexto de Primaria, un vale para la compra de libros por importe de 100 euros; para los alumnos de Primero y Segundo de Secundaria, un premio de 150 euros; y para los alumnos de Tercero y Cuarto de Secundaria, un premio de 175 euros. La categoría adultos es a partir de 26 años, la juvenil entre 15 y 26 años, y la infantil hasta 14 años.

Hay que recordar que en la edición décima del certamen, el jurado de Infantil, compuesto íntegramente por docentes del municipio, sugirió dividir en tres premios esta categoría, con el objetivo de aumentar la participación.

Los relatos deben ser de tema libre, escritos en castellano, originales e inéditos y cada concursante puede presentar un máximo de dos relatos. Además no se admiten a concurso relatos galardonados en otras convocatorias.

La extensión de los relatos para las modalidades juvenil y adultos serán de un mínimo de cinco folios y un máximo de quince escritos a dos espacios y a una sola cara, mecanografiados o escritos a ordenador (fuente Times New Roman 12). En categoría infantil, la extensión debe ser de un mínimo de tres folios, a dos espacios y a una cara y a la fuente antes citada.

Los relatos se presentarán por el sistema de plica, mediante un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del relato y el lema o seudónimo. En el interior de este sobre se debe indicar: título del relato, lema o seudónimo, nombre y apellidos del concursante, fotocopia del DNI y domicilio y teléfono de contacto.

Los relatos premiados se publicarán por la entidad organizadora, que se reserva el derecho de publicar en la misma edición los relatos finalistas que considere de interés.

Estos relatos serán los elegidos para realizar una lectura pública con motivo del Día Internacional del Libro. Además de la edición tradicional en papel, se editarán como e-book.

¡Los premios pueden declararse desiertos si el jurado estimase de escasa calidad los trabajos presentados y el fallo de éste será inapelable. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterio de la organización y todos los participantes recibirán fotocopias del fallo del jurado.

Los originales no premiados serán destruidos transcurridos dos meses después del fallo, si no son reclamados por sus autores.

Se organizará un acto literario de presentación de la publicación con los relatos premiados, en el que se hará entrega a los autores de la placa correspondiente. La dotación de los premios será remitida a los autores galardonados una vez sea público el fallo.

En el XII Certamen De Relatos Cortos “Letras Del Sur”, el primer premio en la categoría de adultos fue a parar a la obra “Reliquias” de Herminia Dionis Piquero de Arriola (Álava). El finalista de esta categoría fue “El levantador de pesas” de Ángel Alberto Núñez Moreno, de Sevilla.

En la modalidad juvenil, el primer premio fue a parar a la obra “El último cliente” de Daniel Santiago Crespo de Móstoles (Madrid). El finalista de esta categoría ha sido: “La fauna y yo” de Julia González Calderón, de Tomares (Sevilla).

En la categoría infantil, el primer Premio en la modalidad de alumnos de 5º y 6º de primaria se concedió a “La familia Fernández”, de Yessica Melgar Rodríguez del CEIP Gloria Fuertes (Guadiaro- San Roque)

El primer premio de la categoría infantil en la modalidad de alumnos de 1º y 2º de secundaria fue para “La llegada a una nueva familia” de María Collado Alfaro, del IES Sierra Almenara (Guadiaro-San Roque). Se otorgó un accesit especial de esta modalidad para el relato “El sueño” de Marta Sánchez Santa María del IES Sierra Almenara (Guadiaro-San Roque).

Por último, el primer premio de la categoría infantil en la modalidad de alumnos de 3º y 4º de secundaria fue para “Un verano para recordar” de Luis Sánchez Santa María, del IES Sierra Almenara (Guadiaro-San Roque).

Noticias relacionadas