El nivel de implantación de la administración electrónica en la comarca es deficiente

Ésta es una de las conclusiones expresadas por el profesor de la Escuela de Estudios Jurídicos del Campo de Gibraltar José Manuel Algarbani el pasado miércoles, 14 de octubre, en su ponencia "Las webs de las administraciones locales: ¿Información o administración electrónica? Metodología para un área transfronteriza", dentro del II Seminario de Gestión y Administración Pública de Asuntos Fronterizos, organizado por la Universidad de Cádiz y la Diputación Provincial


Partiendo de una definición y contextualización de la administración electrónica y del concepto de gobierno electrónico, Algarbani hace un recorrido por los objetivos, metodología, marco legal y estrategias de comunicación, poniendo especial énfasis en el estudio y análisis de las páginas webs de las administraciones públicas del Campo de Gibraltar, para finalmente poner de relieve que “el nivel de implantación de la administración electrónica (e-administración) en la comarca “es sustancialmente más bajo que el nivel medio de las páginas webs del resto del territorio español”.

No obstante, Algarbani reconoce una evolución positiva de la implantación de la e-administración en los municipios campogibraltareños durante los últimos años.

El seminario comenzó su andadura el mismo miércoles, 14 de octubre, y se prolongó hasta el jueves 15, con un amplio programa de conferencias en las que se abordaron otros temas de interés y de actualidad como la contaminación por bunkering, la evolución de las administraciones locales en España y Marruecos, los derechos y la situación de las mujeres a uno y otro lado del Estrecho, la fiscalidad transfronteriza y la inmigración.

Para la clausura se reservó la presentación del libro “El Estrecho de Gibraltar como espacio jurídico común”.

Noticias relacionadas