La delegación de Educación del Ayuntamiento de Los Barrios ha seleccionado a los 20 alumnos que van a participar en el programa de formación de auxiliar de viveros, jardines y parques a través del Programa de Cualificación Profesional Inicial. Esta selección se ha realizado a través de un comisión de baremación formada por representantes de los I.E.S. Carlos Cano y Sierra Luna, el C.E.I.P. Nuestra Señora de Guadalupe, el coordinador de la delegación de Educación y personal del área de Fomento y Empleo.
El plazo de convocatoria finalizó el pasado martes 13 de octubre y en total se han presentado 39 solicitudes. El número de admitidos es de 20 plazas, el máximo permitido por la normativa vigente. Los no admitidos pasarán a una lista de espera por si se produce alguna baja.
Esta nueva enseñanza está dirigida a favorecer la inserción social, educativa y laboral de los jóvenes mayores de 16 años que no disponen del título básico de Graduado en ESO. Al término de sus estudios, los alumnos recibirán una acreditación profesional oficial.
Este programa se iniciará el próximo 10 Noviembre y cuenta con una subvención de 25.000 € de la Junta de Andalucía. La duración es de dos años y el primero, de carácter obligatorio, consta de dos tipos de módulos: los módulos específicos y los módulos formativos. El segundo año, de carácter voluntario, incluye los módulos que permiten la obtención del título de Graduado de Educación Secundaria Obligatoria.
Para la impartición de este curso el Ayuntamiento ha lanzado una oferta pública de empleo para cubrir las dos plazas del profesorado necesario.
Estos Programas de Cualificación Profesional Inicial permiten acceder a una certificación académica oficial, concretamente, una acreditación profesional según el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, y facilita la realización de la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio. Asimismo, el alumnado que así lo desee podrá cursar módulos para la obtención del Graduado en Secundaria.
La alcaldesa de Los Barrios, Ángeles Ariza, ha destacado que estos programas están concebidos como una medida de atención a la diversidad, con el objetivo de evitar el abandono escolar previo a la finalización de la ESO. “Gracias a esta formación vamos abriendo nuevas expectativas facilitando el acceso a una vida laboral cualificada a aquellos jóvenes que se encuentren en situación de desventaja sociolaboral y educativa”, añadió.