El senador socialista por la provincia de Cádiz, Juan Cornejo, se congratula de la aprobación en el Senado de una iniciativa en la que se insta al Gobierno a adoptar diversas medidas para ayudar al sector y a la industria corchera. Cornejo ha destacado la importancia y oportunidad de esta moción por su incidencia en la provincia de Cádiz, de ahí el respaldo que ha recibido por parte del grupo socialista.
Cornejo explica que los senadores andaluces introdujeron dentro del acuerdo amparado por todos los grupos el papel que deben jugar los organismos andaluces, FALCOR e IFAPA, Fundación Andaluza del Alcornoque y el Corcho y El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), fundamentales para establecer el diálogo de un futuro plan con este sector tan importante de la economía gaditana.
Así, en los puntos que recoge la iniciativa se contempla establecer un marco de diálogo estable con las principales asociaciones del sector (como AECORK, ASECOR, ISOCOR, FALCOR y RETECORK) para determinar posibles líneas de actuación que ayuden al sector del corcho a superar sus problemas coyunturales y estructurales.
Del mismo modo, se pide al Gobierno incluir al sector del corcho entre los sectores industriales que pueden beneficiarse prioritariamente de las medidas industriales y financieras que implemente el Ministerio de Industria para ayudar a nuestros sectores tradicionales.
Igualmente, plantean la participación del sector del corcho en programas de modernización tecnológica e innovación de productos, que contribuyan a mejorar su competitividad y sostenibilidad en términos económicos, sociales y medioambientales. Y estudiar la posibilidad de apoyar las líneas de investigación promovidas por el Institut Català del Suro, el IFAPA de Andalucía y por el IPROCOR de Extremadura que tengan esta misma finalidad.
Según informa Cornejo, la iniciativa también pretende propiciar el acceso de las empresas corcheras a las líneas de crédito que, por sus especiales características, puedan contribuir a paliar las actuales restricciones de crédito en los mercados financieros, y, una vez estudiadas en el marco de diálogo conjunto con el sector, considerar su posible adecuación a las necesidades del sector corchero en relación, entre otros aspectos, con la renovación o la ampliación de sus infraestructuras y su equipamiento, la introducción de nuevas tecnologías, la implantación de certificaciones de calidad, la mejora de la sostenibilidad medioambiental de sus operaciones, la compra de activos en el exterior o la compra anual de materia prima, así como la mejora de las coberturas de los seguros en las operaciones en los mercados exteriores.
Por último, el Senado insta al Gobierno a evaluar, en el marco de diálogo que se establezca con el sector, las posibles medidas de promoción del corcho y sus productos dirigidas al mercado interior así como fomentar la internacionalización de nuestras empresas corcheras mediante políticas activas que incentiven su mayor presencia en los mercados internacionales.