Mañana jueves, día 10 de diciembre, se debatirá en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados una Proposición no de ley planteada por el PP solicitando un nuevo procedimiento de valoración colectiva que determine el valor catastral de los bienes inmuebles urbanos del término municipal de Algeciras, aprobada en 2008 por la Dirección General del Catastro del Ministerio de Economía y Hacienda.
El diputado por Cádiz, Salvador de la Encina, que será el portavoz del PSOE en este debate, recuerda que el artículo 24 del Real Decreto Legislativo 1/2.004, de 5 de marzo, elaborado por el Gobierno del PP en el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, se establece que “la elaboración de la ponencia de valores se llevará a cabo por la Dirección General de Catastro directamente o a través de los convenios de colaboración que se celebren con cualquier administración pública en los términos que reglamentariamente se establezcan”. Y se añade que “previamente a su aprobación, las ponencias de valores totales y parciales se someterán a informe del Ayuntamiento interesado, en el plazo y con los efectos señalados en la ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común”.
Ante ello y teniendo en cuenta que la ponencia de valores y la revisión catastral fue aprobada mediante Resolución de 27 de Junio de 2.008 y publicada en el BOP de Cádiz de 30 de Junio de 2.008 “ES IMPOSIBLE ANULAR LA PONENCIA DE VALORES CATASTRALES APROBADA YA QUE NO SE ESTÁ EN PLAZO PARA SOLICITAR LA ANULACIÓN”.
El diputado del PSOE recuerda que “NO SE PUEDE DEROGAR UNA PONENCIA YA QUE PARA ELLO HABRÍA QUE ANULAR LA LEY Y LA ANULACION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS SOLO PUEDE REALIZARSE CONFORME A LA LEY”. Por lo tanto, y en consecuencia, “EL GOBIERNO NO PUEDE DECLARAR NULO UN ACTO EN ESTE MOMENTO DETERMINADO, COMO PRETENDE EL PP QUE LO SABE, OBVIAMENTE”.
Por ello, el PSOE pedirá al PP que retire su iniciativa parlamentaria, no sólo porque no es aceptable, desde una perspectiva de conveniencia y oportunidad política, sino que además y- esto es lo importante- porque DE APROBARSE NOS CONDUCIRÍA A UNA INFRACCIÓN DIRECTA DE LAS NORMAS QUE REGULAN LA FIJACION DE LOS VALORES CATASTRALES ASÍ COMO DE LAS REGLAS QUE DETERMINAN LOS SUPUESTOS DE NULIDAD Y REVOCACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA TRIBUTARIA.
Para De la Encina, “es grave que un diputado desconozca que los procedimientos generales de valoración catastral constituyen actos reglados, algo que debe respetar por encima de todo, salvo que se quiera llevar a cabo el incumplimiento de una obligación legal en la misma sede del poder legislativo o se empeñe en engañar a los ciudadanos de Algeciras mediante una estrategia que sabe que no sirve para nada, como ya se demostró en el debate que sobre este mismo tema se produjo en el Congreso de los Diputados el pasado mes de febrero, sobre la anulación de los valores catastrales de los inmueble de Jerez y donde el PP también perdió la votación”.
Al aprobarse la ponencia de valores, como ha ocurrido ya en Algeciras, lo único que permite la ley a los ciudadanos, a título individual, es presentar recursos contencioso-administrativo, como lo están haciendo y a nivel político aprobar medidas como las del Pleno del pasado viernes 5 de noviembre, presentada por el Alcalde, Tomás Herrera y que es vista con agrado por los vecinos, contemplando la congelación de los recibos del IBI para 2010 y 2011, y el único incremento del IPC para el período comprendido entre 2.012 y 2.014.
Además, con la ordenanza aprobada, el recibo del IBI sólo subirá un 7% como máximo este año con respecto a 2008 y el Decreto del Alcalde solicitando a la Dirección General del Catastro una rebaja de un 20% de los valores catastrales y que realice una nueva revisión catastral de aplicación en Algeciras para el año 2.015.
Para el PSOE y tal y como ya ha trasladado el concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Algeciras, Diego Sánchez Rull, “el PP debería sumarse al consenso alcanzado entre el equipo de Gobierno y los representantes del movimiento vecinal en el seno de la comisión de trabajo creada en torno al catastro, como la mejor solución posible ante este problema, que ha posibilitado que no exista en España una congelación del I.B.I. parecida a Algeciras y que de las Ponencias catastrales revisada en 2.007-2.008 Algeciras sea la tercera más baja”.