El V Congreso Ordinario de FIA-UGT reelige a Gustavo Vargas como secretario provincial de Industrias Afines

El recién reelegido nuevo responsable sindical ha obtenido el 96 % de los votos emitidos en el Congreso


Delegados de FIA-UGT (Federación de Industrias Afines) en Cádiz y representantes sindicales en el Campo de Gibraltar y a nivel regional han asistido esta mañana a la celebración del V Congreso Ordinario de la federación que ha congregado en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar a numerosos responsables de la administración andaluza como el Subdelegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Rafael España o los delegados provinciales de Empleo, Juan Bouza, y de Innovación Ciencia y Empresa Angelines Ortiz, entre otros. Por parte sindical han tomado parte en el encuentro el secretario regional de FIA-UGT, Salvador Mera Crespo, además del secretario general de la Unión Provincial de UGT Cádiz, Pedro Custodio González.

Los representantes de FIA-UGT han debatido durante las mesas de trabajo que se celebran, la situación del polo industrial en el Campo de Gibraltar en la que han abordado una moción sobre la situación de los ex trabajadores de Torraspapel (Celupal) en Algeciras. En este sentido, la moción que ha sido acogida con buen agrado por los asistentes ha instado a todas las partes implicadas, Torraspapel, Junta de Andalucía y la papelera británica LPC, a que alcancen un pronto acuerdo que permita la recolocación de casi un centenar de ex trabajadores de la plantilla de la antigua Celupal, además de la venta de los terrenos donde se situaba la antigua factoría. En este sentido han pedido la mediación de la administración andaluza para que se llegue a una solución satisfactoria que permita resolver el conflicto laboral.

Los asistentes al Congreso además de votar afirmativamente la gestión realizada por la Ejecutiva saliente, han elegido para la próxima legislatura la única candidatura presentada al Congreso, encabezada por el actual secretario provincial de FIA-UGT en Cádiz, Gustavo Vargas. Vargas que ha recibido un apoyo mayoritario ha presentado una nueva Ejecutiva joven con tres nuevos miembros que se encargarán de áreas industriales importantes en la provincia gaditana como la sierra o la comarca de Jerez, además de un nuevo responsables en Salud Laboral y Medio Ambiente.

Dentro de sus principales objetivos el reelegido secretario provincial de FIA-UGT se ha marcado la estabilidad de las industrias en la provincia para que no se pierdan más empleos, que la crisis no afecte a las condiciones sociales de los trabajadores de FIA en Cádiz y a mantener a FIA-UGT como primera fuerza sindical en la provincia gaditana.

En la apertura de este V Congreso Ordinario, tomaron parte la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Isabel Beneroso, quien recordó la importancia del sector petroquímico en la comarca y celebró la decisión de haber elegido la sede mancomunada como foro de dialogo y “mirar así a la política con ilusión”. Por su parte, el subdelegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Rafael España quien alabó la responsabilidad que siempre han tenido los sindicatos en el Campo de Gibraltar “en la lucha por los empleos y la estabilidad de nuestro polígono industrial que cuenta ya con décadas de vida”. En este sentido España avanzó a decir que “nuestro polígono industrial aún tiene mucho que decir en cuanto mejoren las infraestructuras de comunicación pendientes” y que en algunos casos “ya se han puesto en marcha” como la Nacional 340 o la Algeciras Bobadilla pero que “tendrán que ser agilizadas para que entren en servicio cuanto antes y que junto a la ZAL mejoren el panorama industrial actual en la comarca”.

Por los discursos de la parte sindical, el secretario provincial de UGT Cádiz, Pedro Custodio y el secretario comarcal de UGT, José Manuel Rodríguez Saucedo ensalzaron la labor realizada por la Comisión Ejecutiva Saliente de FIA-UGT por el buen trabajo realizado en esta legislatura con la resolución de conflictos laborales importantes. En este sentido, el propio Custodio se refirió al problema existente de Torras para hacer referencia a que “hay que buscar alternativas en la provincia de Cádiz a estas empresas que llevan años aprovechándose del sudor de los trabajadores y que en cuanto se ponen las cosas un poco feas dicen hasta luego y dejan una zona sin futuro”.

En cuanto a la situación económica, el secretario de la Unión Provincial de UGT en Cádiz agradeció la puesta en marcha de medidas y planes de empleo que “alivian la situación de desempleo en la provincia” pero que “son parches temporales” que a finales del verano, en septiembre “nos vamos a volver a encontrar de nuevo los 158.000 parados en la provincia más los que vayan cayendo por el camino”. Custodio González aseveró que las administraciones tienen que apostar por cambiar el modelo productivo e “implementar otro que se base en el I+D+I con la tecnología por bandera que creen empleo de calidad y que dejen de situar a la provincia gaditana en el vagón de cola”.

Noticias relacionadas