Numerosos vecinos de todas las edades, pequeños y adultos, jóvenes y mayores, se dieron cita en el céntrico Paseo de la Constitución y, junto al concejal delegado de Medio Ambiente, Alfonso Pecino, realizaron un circuito por el casco urbano de la localidad en bicicleta, para reivindicar la utilidad de este vehículo como medio de locomoción alternativo, eficaz para el ámbito urbano y, sobre todo, no contaminante.
La Semana Europea de la Movilidad Sostenible se inició el pasado miércoles 16 de septiembre con diversas iniciativas de carácter didáctico y de concienciación sobre la importancia de la conservación y la defensa del medio natural, dirigidas a todos los ciudadanos en general y especialmente a los escolares del municipio, los alumnos de 4º y 5º de Primaria de todos los colegios, que recibieron en las aulas charlas sobre el cambio climático y los problemas de la contaminación, impartidas por dos técnicos de la concejalía de Medio Ambiente, con la proyección del video “Kyoto educa” incluida.
La Semana Europea de la Movilidad Sostenible está organizada por la Comisión Europea y da la oportunidad de iniciar medidas no contaminantes en las ciudades. Constituye una plataforma ideal para que las autoridades locales y las organizaciones o asociaciones ciudadanas trabajen de la mano por impulsar nuevas iniciativas relativas a la movilidad urbana sostenible.
Este año, en el que se celebra la Conferencia sobre Cambio Climático, promovida por la Organización de Naciones Unidas, en Conpenhague, el lema de la semana ha sido “Mejora el Clima de tu Ciudad”. En ediciones anteriores de la Semana Europea de la Movilidad participaron más de 2.000 municipios de Europa y el resto del mundo, con una amplia participación española.