Mediante una conversación telefónica que ha mantenido Sánchez con el director de la citada oficina, Juan José Sanz, este cargo ministerial ha expresado la continuidad de la colaboración que se viene llevando con el Ayuntamiento para la construcción del citado recinto, al tiempo que considera muy importantes las decisiones que se tomen en ese próximo encuentro, su deseo de colaborar y su presencia en la misma.
El alcalde, por su parte, indica que “es toda una garantía y una confirmación de las excelentes relaciones que mantenemos con el Ministerio su presencia en esta reunión. Vamos mano con mano en un asunto que reitero es de capital importancia por cuanto deparará que la ciudad sea la segunda de la provincia que tenga una terminal de este tipo”.
Ha abundado en detalles al considerar que existen factores más que contrastados para que, a pesar de la crisis existente, el futuro depare una consolidación de tráficos en el aeródromo. “Ya no se trata únicamente de pasajeros, porque deseamos entre todos hacer bien las cosas y considerar que el transporte de mercancías es también un sector que no hay que olvidar de cara a su potenciación. Además, de facto seremos el ‘aeropuerto sur de Málaga’ de cara a concentrar vuelos con intereses en la Costa del Sol”. Por todo ello, además de la inversión pública que servirá para generar puestos de trabajo, es para el alcalde un asunto de gran importancia.
La conversación con Sanz también ha servido para darle a conocer y remitirle el reciente decreto mediante el cual se impulsa los trámites administrativos urbanísticos necesarios para posibilitar la construcción de las instalaciones aeroportuarias.
Por ese documento se pone en marcha la tramitación del instrumento de planeamiento urbanístico idóneo que establecerá la ordenación pormenorizada en la parcela en cuestión denominada Zona de Desarrollo Aeroportuario, Antiguo Campo Militar, Unidad Urbanística Integrada 04, incluida en el Inventario de Bienes del Ayuntamiento. Se ordena así a la arquitecta municipal para que de forma inmediata y urgente, en un plazo no superior a 45 días, proceda a la redacción del correspondiente Plan Especial de la parcela referida así como del proyecto de urbanización de la misma.
“Por la inusitada importancia y por el deseo que tanto el Ministerio de Exteriores como nosotros tenemos sobre esta cuestión, mantendré informado a Madrid de todo lo que vaya deparando”.