González Cabaña señala que habrá ayudas por los daños de los temporales

El secretario general del PSOE considera que "a día de hoy se dan las condiciones para que las almadrabas de la provincia puedan calarse ya".


El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha explicado hoy en rueda de prensa que la Junta de Andalucía prepara un decreto de ayuda a los ayuntamientos y a las familias afectadas por las inundaciones provocadas por las lluvias de las últimas semanas. Por el momento, ha destinado más de 60 millones para arreglar desperfectos en carreteras, algunas en la provincia de Cádiz, detalló el dirigente socialista.

González Cabaña quiso transmitir un mensaje de tranquilidad a las organizaciones agrarias al asegurar que se está trabajando para reparar los daños ocasionados en los caminos rurales.

El responsable provincial del PSOE felicitó y agradeció el trabajo llevado a cabo en las últimas semanas por los técnicos y operarios del servicio de emergencias 112, las brigadas de la Diputación de Cádiz y de la Agencia Andaluza del Agua, que en jornadas maratonianas, incluidas los días de navidad y año nuevo, han desarrollado una ingente tarea en condiciones climatológicas difíciles, para gestionar el funcionamiento de nuestro sistema hidráulico, que ha funcionado de una forma eficiente.

En este sentido, González Cabaña destacó que los temporales no sólo han provocado daños sino que también han generado notables beneficios en los embalses de la provincia, que están al 90%, permitiéndonos pasar de una inminente emergencia por sequía a disponer de agua embalsada para los próximos tres años: 854 hectómetros cúbicos en el Guadalete, 225 en el Barbate y 166 en el Campo de Gibraltar.

Entre los notables beneficios de las lluvias, el dirigente socialista también señaló la recarga de los acuíferos, la recuperación de fuentes y manantiales y los efectos sobre la flora y la fauna en los espacios protegidos.

González Cabaña se pronunció en contra de algunas manifestaciones que responsabilizan de las inundaciones al desembalse de los pantanos. En su opinión, estas infraestructuras han permitido regular los caudales evitando las grandes avenidas. La apertura de las compuertas, cuando resulta inevitable para evitar males mayores, siempre se llevan a cabo de una forma controlada, explicó, citando como ejemplo que en estas fechas el pantano de Bornos ha laminado puntas de caudal de hasta 600 metros cúbicos por segundo, desembalsando sólo 200 metros por segundo.

Almadrabas

En su intervención ante la prensa, González Cabaña se refirió a la situación que atraviesa el sector de las almadrabas. “Estamos trabajando en coordinación con los representantes económicos y sociales del sector en la búsqueda de soluciones a la crisis de las almadrabas provocada por la disminución de la cuota de captura, establecida por los organismos internacionales ante el peligro de esquilmación de la especie de atún rojo”, explicó el secretario provincial del PSOE, que detalló que el objetivo que se pretende conseguir es alcanzar una cuota próxima a las 900 toneladas que permita el funcionamiento de las cuatro almadrabas que venían operando en las costas de la Janda.

En este sentido, González Cabaña considera que “a día de hoy es posible calar las cuatro almadrabas, pero es una responsabilidad de los concesionarios”, dijo a la vez que adelantó que mañana la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, se reunirá con representantes del PSOE para abordar la situación del sector.

El responsable provincial explicó que “el problema es complejo y se viene trabajando intensamente para despejar las incertidumbres que se plantean cara al futuro y que sería necesario despejar, que van desde la cotización de la moneda japonesa con la que se pagan la mayor parte de nuestras exportaciones, el coste de la posible compra de cuota en otros países europeos (Italia, Portugal, Grecia) y su asignación a las distintas modalidades extractivas y la resolución judicial del recurso planteado por los almadraberos a la distribución de la cuota asignada a España”.

Esta complejidad llevó al secretario general del PSOE de Cádiz a criticar la postura que viene manteniendo el PP. “Hasta el momento se había logrado mantener un clima de acuerdo y colaboración, pero en los últimos días venimos observando los continuos intentos del PP de obtener rédito político y de romper el consenso logrado en todas las instituciones”, dijo para a continuación agregar: “A los dirigentes del PP parece molestarles que los socialistas estemos apoyando al sector en las demandas planteadas a nivel regional y nacional”.

Reveses judiciales al PP en San Roque y Chiclana

En su comparecencia ante los medios, González Cabaña felicitó a los compañeros socialistas de San Roque (el portavoz y secretario general, Juan Carlos Ruiz Boix) y Chiclana (alcalde y concejales de Urbanismo, que han visto archivadas por los juzgados las denuncias presentadas a iniciativa del PP.

En su opinión, los responsables provinciales y locales del PP deben pedir disculpas tras las decisiones judiciales y asumir las responsabilidades políticas de la desautorización que han recibido de los tribunales en su intento de instrumentalizar políticamente a la justicia.

En el caso de Chiclana, González Cabaña recordó que el PP ha sufrido la cuarta derrota en los tribunales en su enfermizo intento de desprestigiar la gestión socialista en Chiclana, a costa de crear una nefasta imagen de la ciudad, que ha ocasionado graves perjuicios económicos y sociales.

Deuda histórica

El secretario general del PSOE de Cádiz se refirió también a la postura que viene manteniendo el PP en relación con el pago de la deuda histórica. Para González Cabaña. Ha situado este tema en el centro de su campaña “con el mayor de los cinismos políticos”.

El dirigente provincial fue taxativo al afirmar que la fórmula de pago acordada entre el Gobierno y la Junta “es absolutamente legal y se ha usado en multitud de ocasiones para saldar deudas entre administraciones: una deuda de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con el Ayuntamiento de Granada, cuando ambas administraciones eran gobernadas por el PP, mientras que la Junta pagó con recalificación de suelos el Hospital Militar de Sevilla en un acuerdo firmado por Javier Arenas”.

González Cabaña explicó que “con este acuerdo se cierra una reivindicación histórica de nuestra Comunidad Autónoma, culminando un proceso iniciado en 1995 con el Gobierno de Felipe González y que termina con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero”.

Felicitación a Sergio Moreno

González Cabaña quiso iniciar su comparecencia ante la prensa felicitando a Sergio Moreno por su designación como director del gabinete de la Vicepresidencia 1ª del Gobierno de España.

Noticias relacionadas

 
13 abril 2025 | Redacción
La experiencia del Camino Lebaniego