El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió esta tarde en el seno del Comité Provincial del PSOE de Cádiz- al que también asistió la ministra de Igualdad, Bibiana Aído- que sean los socialistas los que devuelvan a la ciudadanía la confianza perdida en la política.
Achacó a la crisis que se hayan tambaleado los valores democráticos, que haya afectado a la moral de los ciudadanos, lo que se ha traducido en un momento en que la gente mira con escepticismo a los políticos, por eso reinvindicó volver a la política, comunicarse, conocer, estar, compartir…
“Este partido tienen la autoestima y moral alta, ha demostrado históricamente que sabe vivir en todas las circunstancias y contingencias y sobrevivir cuando no hay libertad, por eso este partido tiene que trasmitir devolver la confianza en la política”, reiteró.
Abogó por un partido propositito antes que combativo y le pidió ayuda a los compañeros presentes. “Es un camino complicado pero no puedo ir solo, tengo que ir con todos. Os hablo de cohesión y unidad, de lucha contra la corrupción, de autoestima de lo que somos, de las ideas, de movilización, de ser socialistas y debatir, porque nosotros no somos dogmáticos, aceptamos y enriquecemos nuestras ideas, os hablo de renovación, de igualdad de oportunidades”, manifestó y rememoró a los maestros de la República y a aquellos profesores que el PSOE fue reclutando en los inicios de la democracia para que fueran alcaldes.
Habló de libertad y educación, un binomio que, a su juicio, no se puede entender sin la palabra responsabilidad y se mostró confiado en que con el VII Acuerdo de Concertación Social- que calificó como una muestra de patriotismo- saldremos de la crisis.
Rememoró la caída del muro de Berlín y dijo que de esos polvos llegaron estos lodos que trajeron esta crisis. Una crisis cuya salida es el socialismo democrático desde una triple perspectiva: la lucha contra el paro, la protección social y el crecimiento sostenido, evitando el pasado. En su análisis sobre las causas de la crisis, explicó que se llegó a un momento en que se pensó que la especulación podía sustituir a la producción en todo el mundo, de manera que el dinero se convirtió en una mercancía tóxica.
“El capitalismo, que no tenía que hacerse respetable, renunció a las conquistas históricas de la socialdemocracia, a cosas tan simples como la libertad sindical y los derechos colectivos; la sanidad pública o las pensiones todo eso se puso en tela de juicio”, explicó. “Queremos una salida solidaria de la crisis, una crisis que cuando termine nos abra un camino en el que no repitamos los errores del pasado”, alegó.
El presidente de la Junta utilizó parte de su intervención a responder con agradecimiento a las palabras de “respaldo” que previamente le había dedicado el secretario general. Griñán afirmó que “uno puede hacer cosas importantes cuando tiene detrás un partido y las hace mejor cuando he aprendido tanto de Manuel Chaves” y añadió: “Son los equipajes con los que me presento, con los que quiero llegar hasta el final y que se que me van a acompañar en este trabajo que no es duro, ni es difícil y si uno se siente acompañado, puede conseguirlo todo”.
Por último, Griñán defendió los presupuestos de la Junta y en este sentido, destacó el mérito de la consejera Carmen Aguayo que “ha hecho un presupuesto digno de admiración porque lo fácil es hacerlo cuando hay jauja”.
El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Luis Pizarro, destacó en su intervención que los socialistas “estamos dando la cara por todos los rincones de Andalucía para explicar la gestión de los Gobiernos de Zapatero y Griñán”. “Tenemos que explicar nuestra gestión sin ningún temor, sin ninguna duda y con la cabeza bien alta”, dijo Luis Pizarro, que destacó la ingente labor que viene desarrollando la Junta de Andalucía bajo la presidencia de Griñán
El vicesecretario general del PSOE cargó contra la oposición que desarrolla el PP y vaticinó que Arenas no ganará las elecciones en 2012 a Griñán “porque los andaluces lo conocen. Es el campeón del oportunismo y el líder del No”, indicó Pizarro, que recordó el largo historial político de Arenas en contra de los intereses generales de los andaluces.
Sobre la propuesta del PP para combatir la corrupción anunciada hoy por los dirigentes populares, la calificó como una propuesta sin credibilidad. “Para tener credibilidad los partidos tienen que tener una posición de tolerancia cero contra la corrupción. Esa es la actitud que hay que tomar para tener credibilidad a la hora de hacer una propuesta como la presentada hoy en Sevilla” dijo.
Por último lanzó un mensaje de esperanza: “Hay que tener mucho ánimo, vamos a superar esta situación. Tenemos fuerza, magníficos dirigentes en el partido, extraordinarios responsables institucionales, un extraordinario y magnífico partido, un gran instrumento para dar respuesta a los intereses de los andaluces y sus demandas y un extraordinario presidente que nos va a llevar a un próximo triunfo electoral”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, inició su intervención con un discurso de respaldo inequívoco al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, a quien agradeció su talante y la inteligencia con que asumió la difícil tarea de llevar adelante en un escenario económico adverso la transición política en Andalucía, así como el espíritu integrador que tuvo a la hora de configurar un Gobierno eficiente que es de los más dinámicos que se ha conocido y puso como ejemplo la intensidad de la iniciativa legislativa en el parlamento andaluz.
El dirigente socialista gaditano mostró la disposición del partido en Cádiz al Gobierno de la Junta, “un partido que ha sido más grande cuanto más unido, el partido que a todo presidente le gustaría tener”. Reiteró el compromiso del PSOE de Cádiz “desde la máxima lealtad hacia tu persona y tus responsabilidades para contribuir a que el proyecto que lideras sea el mejor referente”.
González Cabaña le trasmitió palabras de ánimo “en un momento en el que hay demasiado ruido” y se mostró convencido de que la voz de los socialistas se escuchará por encima.
Aseguró que en el escenario de la crisis, el PSOE trabaja desde el diálogo y la concertación en la búsqueda de alternativas a los problemas estructurales de sectores como la vid donde avanzan las conversaciones para resolver el problema de los excedentes y mejorar la comercialización; la piel demandando actuaciones específicas a través de los planes de reindustrialización y de fomento de la artesanía; la pesca pidiendo planes de emergencia para hacer frente a la crisis de las almadrabas como consecuencia de la reducción de los cupos de capturas y a las paradas biológicas para la recuperación del caladero del Golfo. “Hemos logrado superar de forma razonable las graves circunstancias de las crisis empresariales y los expedientes de regulación de empleo en ACERINOX, VICASA o ARTENIUS.
González Cabaña señaló que de igual manera estamos trabajando en la búsqueda consensuada con los interlocutores económicos y sociales sobre el problema de los excedentes del Marco de Jerez y del sector pesquero en la provincia. Con respecto al sector turístico, indicó que se ha aguantado de forma muy satisfactoria la caída de la demanda, con unos niveles aceptables de visitantes y de ocupación hotelera, apoyados en una oferta de una alta calidad y muy diversificada.
González Cabaña destacó que la crisis económica tiene una especial incidencia por razones históricas y estructurales, pero disponemos de recursos naturales, experiencia industrial, diversificación productiva y una singular renta de situación por nuestra posición geoestratégica, que favorecen nuestra competitividad aún en circunstancias complejas. El dirigente realizó un repaso de los presupuestos para la provincia donde destacó el compromiso de los gobiernos socialistas en materia de infraestructura, reindustrialización, calidad de los servicios y amplitud de las coberturas sociales.
Como secretario general, pidió a todos los gestores socialistas un esfuerzo en dar ejemplo de austeridad, ahorro, eficiencia y compromiso social.
“Hoy, a pesar de las dificultades, podemos y debemos sentirnos orgullosos de vivir en un país que es un referente mundial en materia de libertades individuales, derechos ciudadanos, calidad en los servicios públicos y amplitud de las coberturas sociales. Y encima somos líderes en energías alternativas, tenemos el Banco de España y la Comisión del Mercado de Valores que otros quieren copiar. Nuestro trabajo como militantes y responsables públicos es hacer que los ciudadanos lo valoren y estén dispuesto a reconocerlo. Es la prioridad del trabajo de la Ejecutiva, canalizado a través de la campaña “nuevas energías” y del debate presupuestario”, indicó.
Por último, se refirió a la situación política de La Línea y criticó al PP del que dijo que tienen la mejor oportunidad para dar ejemplo y deben hacerlo lo antes posible, porque esto no va a parar y seguirán lloviendo los sumarios y las imputaciones. “De nada van a servir las estrategias dilatorias de los sumarios llevada a cabo por los abogados pagados con fondos públicos, porque la justicia aunque lenta termina por poner a cada cual en su sitio”, añadió.
El alcalde de Algeciras, Tomás Herrera, destacó que con el proyecto socialista estamos haciendo frente a los problemas que poco a poco vamos solventando y así se refirió a los 73 proyectos del Plan E que cuenta en Algeciras con 20 millones de euros, más los tres millones del PROTEJA y que han generado más de mil puestos de trabajo.
En el turno de ruegos y preguntas, el alcalde de Tarifa, Miguel Manella, expresó la preocupación por el sector de la almadraba a lo que el secretario general respondió que tienen en el PSOE un aliado como prueba la respuesta de la Consejería de Agricultura y aseguró que van a continuar trabajando para que los afectados no queden desamparados.