Izquierda Unida promoverá alegaciones al POTA y a Fomento por el trazado de la A-48 a su paso por El Cobre.

El Consejo Local de Izquierda Unida ha decidido trasladar al Pleno una alegación al trazado previsto para la autovía Vejer-Algeciras, en el tramo que atraviesa el término municipal algecireño y que está contemplado en el Plan de Ordenación del Territorio de la comarca del Campo de Gibraltar elaborado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.


Dicho Plan, que especifica el diseño de diversas infraestructuras comarcales en proyecto, no recoge modificación alguna sobre las previsiones iniciales del Ministerio de Fomento con relación a la referida autovía. Sin embargo, cuando el trazado elegido por Fomento fue dado a conocer, generó un fuerte rechazo entre la ciudadanía, especialmente en la barriada de El Cobre, muy afectada por los planes de la administración central. Fruto de aquella movilización, que recabó más de cinco mil firmas ciudadanas, el Ayuntamiento adoptó un acuerdo unánime en Junta de Portavoces, y posteriormente en Pleno, en el que todos los grupos alegaron contra la decisión de Fomento, por ser lesiva con la barriada y con su entorno natural.

Contra todo pronóstico, Fomento no ha aceptado cambio alguno en el tramo algecireño, a pesar de haber asumido en alguna medida otras sugerencias municipales provenientes de los Ayuntamientos de Tarifa o de San Roque o de colectivos, que también elevaron propuestas alternativas y expresaron su disconformidad con las pretensiones del Ministerio.

Izquierda Unida pretende reeditar aquel acuerdo, y que el Ayuntamiento haga valer su interés y el de la ciudad ante Fomento. A este respecto, Inmaculada Nieto, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida y Coordinadora de la formación, considera necesario que se traslade de forma oficial al Ministerio el malestar municipal: “Los trazados alternativos que se barajaron en su día eran completamente viables desde un punto de vista técnico, y minimizaban el impacto social y medioambiental. Algeciras no debe conformarse con un trazado lesivo ni con una actitud ministerial de intransigencia, que además choca con la actitud adoptada hacia otras presiones recibidas desde municipios vecinos que sí han sido al menos tenidos en cuenta y que han propiciado cambios sustanciales en el diseño proyectado”.

Noticias relacionadas