Izquierda Unida registra una moción para el próximo pleno en apoyo a la activista saharaui, Aminetu Haidar

La Portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA, Inmaculada Nieto, ha comunicado esta mañana que su grupo ha registrado una moción en apoyo a la activista saharaui, Aminetu Haidar y que será debatida in voce en el próximo pleno ordinario.


Nieto ha manifestado que Aminetu Haidar ha sido victima de la acción represora del Gobierno marroquí, en este caso expulsándola de su propio país, el Sahara Occidental, por las fuerzas de ocupación magrebies y que esta defensora de los derechos del pueblo saharaui ha sido ilegalmente expulsada del aeropuerto de El Aaiún, ciudad donde reside con sus hijos, por la policía marroquí que además le ha retirado el pasaporte, devolviéndola al aeropuerto de Lanzarote y con lo que es más grave, con la connivencia del Gobierno español. “Esta valiente mujer ha emprendido una huelga de hambre para denunciar la situación del pueblo saharaui y el impedimento por parte del Gobierno español de ZP, para gestionar una nueva documentación. Nuevamente el PSOE muestra su cara más insolidaria con la causa saharaui ante un acto de represión total por parte del reino marroquí”.

La portavoz de la formación de izquierdas, ha recordado que desde la ocupación militar ilícita del ejército marroquí hasta nuestros días, Marruecos ejerce con la complicidad del gobierno español, el terrorismo de estado contra todo aquel, sea o no saharaui, que defienda la lucha legitima de este digno pueblo. “Durante más de 30 años, el pueblo saharaui resiste a la brutal represión ejercida por las fuerzas militares y policiales marroquíes, sin cejar en sus anhelos de libertad”, ha expresado Inmaculada Nieto.

Por último, la portavoz del Grupo Municipal de IU, ha comentado cuales son los acuerdos que se plantean en la moción a debatir, y que son por un lado, exigir al Gobierno de España que garantice la vuelta con las máximas garantías de seguridad y sin condiciones de Aminetu Haidar a la ciudad de El Aaiún con sus hijos y familiares. Seguidamente, solicitar al Gobierno de España que obtenga del Reino de Marruecos, a través de las vías diplomáticas correspondientes, las garantías suficientes para que Aminetu Haidar pueda desarrollar su labor de defensora de los derechos humanos del pueblo saharaui en libertad. Y por último, que se traslado de la moción al Gobierno de España en la mayor brevedad posible, debido al deterioro de salud que viene sufriendo esta activista ante la prolongada huelga de hambre que sostiene en la actualidad.

Noticias relacionadas