Juventudes Socialistas recuerda al Obispo que el único totalitarismo que existió en España fue amparado por la Iglesia que él representa

Juventudes Socialistas de Cádiz (JSA-Cádiz) lamenta que Ceballos se una al sector ultraconservador de la Iglesia que hace política desde los púlpitos


El secretario provincial de Juventudes Socialistas, Francisco González Pérez, considera una salida de tono las declaraciones efectuadas por el Obispo de Cádiz, Antonio Ceballos, en las que manifiesta que la postura del Gobierno ante la Ley del Aborto está en la frontera del totalitarismo y le recuerda que “el único totalitarismo que existió en España fue amparado durante 40 años por la Iglesia que él representa”.

González Pérez lamenta que Ceballos se haya unido al sector ultraconservador de la Iglesia que, sin oír a sus fieles, se está implicando en la lucha política, posicionándose claramente con el PP. “Hacer política desde los púlpitos no es la misión evangelizadora de la Iglesia y eso sí que atenta contra la voluntad popular que se manifiesta democráticamente cada cuatro años”, precisa.

González Pérez sostiene que hay muchos cristianos de base que no comparten los derroteros que ha tomado la Iglesia Católica y no están de acuerdo con sus postulados. “Son posturas tan cerriles como estar en contra del uso del preservativo, siendo un método anticonceptivo que respaldan cristianos cooperantes en ONG`s sobre todo, las que intentan luchar contra las injusticias en el Tercer Mundo u otras que luchan contra el SIDA”, señala. “Esa labor voluntaria y social que realizan muchos jóvenes creyentes debería de ser una de las ocupaciones y preocupaciones del Obispo”, apostilla.

El secretario general de Juventudes destaca “la hipocresía tanto de este sector de la Iglesia como del PP que ahora jalean sobre este asunto cuando tuvieron ocho años para derogar la Ley que regula el aborto y no lo hicieron”.

Juventudes Socialistas expresa su apoyo a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que viene a regular del mismo modo que se ha hecho que otros países europeos una situación que no resulta cómoda para ninguna mujer y cuyo objetivo es dar una cobertura legal a una decisión estrictamente personal con todas las garantías sanitarias y jurídicas de las mujeres y los profesionales.

Así, recuerda que durante los últimos años se ha duplicado la tasa de embarazos no deseados en adolescentes y ha aumentado considerablemente el número de abortos practicados en España y subraya que desde 1995, se han planteado en el Parlamento más de 25 iniciativas sobre IVE, lo que demuestra que era necesario adecuar la ley en vigor a la realidad de la sociedad española.

Noticias relacionadas