La Cámara organiza paneles informativos para promover la implantación de tecnología en las empresas

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de sus Antenas Locales, organiza cuatro paneles informativos para empresas bajo el título "Economía digital: software como servicio".


 A través de estas jornadas de sensibilización, el organismo cameral pretende promover la adaptación de las pymes de las comarca a la economía digital, favoreciendo la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de trabajo de las empresas como herramienta clave que mejore su competitividad.

El primero de estos paneles tendrá lugar mañana día 5 de noviembre en la Casa de la Juventud de La Línea de la Concepción en horario de 18.00 h. a 20.00 h. En la misma, la responsable de la Antena Local de ese municipio y técnicos de la Cámara explicarán a las empresas asistentes las diferentes modalidades a las que pueden acceder cambiando su software tradicional y enfocando su utilización al software como servicio. Entre otras aplicaciones, tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento y las ventajas de herramientas como la certificación digital o la facturación electrónica.

Junto a su organización en La Línea, y al objeto de facilitar el acceso a esta información al mayor número de empresas posibles, se ha establecido un calendario de paneles organizados por las distintas Antenas de la Cámara en su demarcación fijado en los días 11, 12 y 18 de noviembre en Los Barrios, San Roque y Tarifa, respectivamente. El horario en todos ellos será de 18.00 a 20.00 h. Asimismo, la entrada es libre y gratuita previa inscripción contactando con cada una de las Antenas de la Cámara en los teléfonos de La Línea, 956 176 706; Los Barrios, 956 622 513; San Roque, 956 781 618 y Tarifa, 956 62 74 58.

Para la organización de estos paneles, las Antenas han contado con la colaboración de los distintos Ayuntamientos en los que está abierta cada una de estas oficinas. En definitiva, las Antenas constituyen una red de servicios de proximidad constituidos en colaboración con los Ayuntamientos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Noticias relacionadas