La concejala de Protección Civil hace un balance de la labor de la agrupación local durante 2024

La delegada de Protección Civil, Geli Ferral, ha hecho balance del trabajo realizado por la Agrupación de Voluntariado en el ejercicio 2024. Un resumen de actividades que ha llevado a cabo con el coordinador de Protección Civil, Miguel Ángel Ríos, “un balance que podemos definir como muy satisfactorio y que demuestra una vez más el compromiso y el trabajo de Protección Civil en nuestro municipio”, apuntó la concejala.


En total de servicios, actividades y operativos en los cuales ha prestado servicio la agrupación han sido 180, de los que  17 servicios se prestaron en otros municipios y 12 en colaboración con la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.

A través de los datos y cifras que se recogen se demuestra la capacidad profesional, vocación y dedicación de todo el personal que integra este servicio, para intervenir en las diversas situaciones y velar tanto por la seguridad de los ciudadanos y sus bienes, como por el medio ambiente.

“Estos datos no solo hay que mirarlos como números, sino como el resultado de una labor ilusionante de un personal de voluntarias y voluntarios que cada día responden a las demandas de un servicio en permanente contacto con los ciudadanos, de una manera altruista y desinteresada”, apuntó Ferral.

Durante 2024 se realizaron diversos planes de seguridad y emergencias, concretamente 14 planes correspondientes a eventos celebrados en el municipio y 3 planes de autoprotección correspondientes a edificios municipales.

En cuanto a la formación,  desde Protección Civil se ha impartido formación a IES del municipio y de la comarca; a la Asociación de Mujeres y a la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Cádiz.

También se ha asistido en calidad de alumnos a varios cursos y talleres formativos como: ‘Formación Básica’, ‘Actuación Policial ante el Terrorismo de Corte Yihadista’; ‘Primeros Auxilios Avanzados’, o el taller de ‘Apoyo Operativo en Búsqueda de Personas Desaparecidas’ o el de ‘Grupo Pronto Auxilio’.

Los voluntarios barreños también asistieron al taller ‘Habilidades Relacionales de Comunicación’; al de ‘Personas Ahogadas por Inmersión’ o el de ‘Vendajes e Inmovilización de Emergencias’, entre otros.

 

 

Noticias relacionadas