La unanimidad de todos los grupos ha sido la nota dominante de la sesión ordinaria de pleno que, a continuación de la extraordinaria, ha reunido hoy a la Corporación barreña.
Con el voto favorable de todos los ediles se ha aprobado solucionar el problema con el tendido eléctrico en la zona de Ciudad Jardín; la peatonalización de la calle Pósito, que se llevará a cabo cuando finalicen las obras del Fondo Estatal de Inversión Local que se están ejecutando; el arreglo del sistema de alcantarillado y pavimentación en la calle Juan Ramón Jiménez, de la barriada El Palmarillo, para evitar anegaciones, que se incluirá en próximo Plan E, y la mejora de la estación de autobuses y su entorno, cuya primera fase ya se ha realizado. Propuestas todas ellas planteadas por el grupo andalucista.
También recibió respaldo unánime la adhesión del municipio al Programa Ciudades Amigas de la Infancia, promovido por el Comité Español de Unicef, que supondrá a las arcas del Ayuntamiento una contribución solidaria de 0,12 euros por habitante; las mociones de Izquierda Unida sobre el soterramiento de la vía férrea su paso por Los Cortijillos, la designación de la plaza situada junto a la calle Alcaría y el edificio de la biblioteca municipal con el nombre de Benito Muñoz Medina, alcalde de Los Barrios en tiempos de la Segunda República, y la colocación de un elemento conmemorativo en memoria de Juan García Rodríguez, conocido como “Don Juanito el Médico”, en la Estación de Los Barrios, lugar donde fue asesinado durante la Guerra Civil, así como la iniciativa conjunta, suscrita y presentada por todos los grupos, sobre el Día Internacional contra la Violencia de Género, celebrado el pasado miércoles, 25 de noviembre.
Además, en esta sesión, con los votos de PSOE e IU, y el pronunciamiento en contra de la oposición, se aprobó la ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes y la ordenanza reguladora de dicho servicio.
El pleno no dio su visto bueno a la propuesta del Partido Popular referente a la regulación de los sueldos de los cargos públicos. Dicha propuesta planteaba la reducción de los salarios de los gerentes y directivos de las empresas públicas municipales, a fin de que ninguno sea superior al de la primera edil, y la reducción en un 50 por ciento en la remuneraciones del personal de confianza. PSOE e IU rechazaron la medida, mientras que los ediles del PA y el concejal no adscrito Francisco de la Jara, junto a Corrales, la apoyaron.
Tampoco dio su visto bueno la mayoría de la Corporación a la iniciativa del PA sobre la creación de una comisión de seguimiento de las obras del Plan E, ya que los concejales del equipo de gobierno se opusieron a la misma, y la propuesta de los mismos andalucistas relacionada con la protección y cuidado de animales abandonados dentro del término municipal, que fue finalmente retirada y será reelaborada y consensuada por todos los grupos.