La nueva Ejecutiva comarcal de UGT en el Campo de Gibraltar, sigue realizando su ronda de contactos institucionales para presentarse oficialmente y tender lazos de futuras relaciones. Esta mañana el secretario General, Ángel Serrano y parte de su Ejecutiva comarcal han visitado los Ayuntamientos de Castellar de la Frontera y Jimena de la Frontera donde han sido recibidos por los alcaldes, Francisco Vaca y Pascual Collado respectivamente.
Ambas visitas han sido fructíferas dentro del buen clima institucional que existe con la UGT desde Castellar como desde Jimena. Durante los encuentros, el secretario General de UGT en la comarca, Ángel Serrano ha explicado los cambios que presenta su nueva Ejecutiva que intenta centrar sus esfuerzos en el ámbito social, en la formación específica y en el diálogo con los empresarios para la creación de empleo. En esta cuestión, Serrano ha destacado la creación de una Secretaría de Participación Ciudadana, que estará centrada en el contacto con los colectivos sociales más desfavorecidos y potenciando el acceso al mercado laboral de estos grupos.
Por su parte, el alcalde de Jimena de la Frontera, Pascual Collado ha mostrado su preocupación por la situación de falta de empleo que existe en la comarca debido a la crisis económica, y donde en la población que su Corporación preside ha afectado especialmente, ya que tradicionalmente muchos jornales en el pueblo surgen de la recogida de cítricos, corcho o setas y de los sectores agropecuarios y de Construcción, todos ellos muy afectados por la crisis. En este sentido, Collado ha pedido a UGT que imparta cursos de formación específica en la localidad jimenata centrados a que parte de la población desempleada pueda cambiar su modo de vida y aprenda un nuevo oficio. El primer edil de Jimena expresó la necesidad de abarcar también cursos de FPO industriales como calderería o soldadura, estudiando incluso financiar el desplazamiento de los alumnos hasta el aula o dialogar con empresas de la zona para impartir en la localidad los cursos formativos.