La FSP pedirá una comisión de investigación a la Junta para que se averigüe qué ha pasado con el dinero de la subvención para la Ayuda a Domicilio en San Roque

Las trabajadoras irán a la huelga desde el lunes una hora todos los días después de que fracase el SERCLA y que la empresa no garantice la próxima nómina


El SERCLA (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) celebrado esta mañana para evitar la huelga en el Servicio de Ayuda a Domicilio de San Roque en la empresa Arquitempo S.A. ha concluido sin avenencia después de que el Ayuntamiento San Roqueño explicase que no ha conseguido llegar a un acuerdo con la empresa del servicio para el pago de la deuda que mantienen con ellos superior a los 600.000 euros.

Ante esta situación, la empresa Arquitempo ha comunicado a sus trabajadoras que no puede garantizar la nómina de noviembre ni el abono de la paga extraordinaria de navidad mientras el Ayuntamiento no salde sus deudas. Una decisión que no deja más salida a las 60 trabajadoras de la empresa que iniciar una huelga de una hora de duración todos los días y hasta el 31 de diciembre que se realizará a diferentes horarios según convenga en la jornada laboral y para que el servicio con los ancianos no se vea muy perjudicado.

El Secretario Comarcal de Política Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT en el Campo de Gibraltar, Manuel Heredia ha asegurado que lamenta la situación “sobretodo por los abuelos que serán los que al final se vean perjudicados”. Heredia tildó de “lamentable” el que “el Ayuntamiento haya gastado el dinero de la subvención de la Junta de Andalucía para este servicio en otras cuestiones”. Asegura además, el responsable sindical que “algunos abuelos ya han adelantado el pago de un servicio que no van a poder recibir con normalidad debido al impago de las nóminas de las trabajadoras que les obliga a realizar un paro en su jornada laboral”.

En este sentido, Manuel Heredia aseveró que la Federación de Servicios Públicos de UGT de la que forma parte, pedirá oficialmente a la Junta de Andalucía que abra una comisión de investigación para que indague qué es lo que ha pasado con el dinero de estas subvenciones y en qué se ha gastado” ya que afirma “no es normal que si la Junta de Andalucía, subvenciona 13 euros/hora el servicio que cuesta 15 euros y que también se financia con las cantidades que abonan los beneficiarios de la Ayuda a Domicilio, ahora se diga por parte del Ayuntamiento que no hay dinero para pagarlo y que además se tenga una deuda con la empresa concesionaria de más de 600.000 euros” finalizó Heredia.

Noticias relacionadas