La Guardia Civil desarticula dos organizaciones de narcotraficantes afincadas en el Valle de Guadiaro

La operación Arquímedes se inició a principios de año cuando los agentes detectaron una organización afincada en el valle del Guadiaro dedicada a la introducción de hachís por las costas españolas para su posterior distribución por Europa .Igualmente se dedicaban a la venta de cocaína por el sistema de "Telecoca" en localidades del Campo de Gibraltar. .La Operación Puzzle comienza a raíz de la explotación de Arquímedes, cuando la organización queda desestructurada al detener a la mayoría de sus componentes uniéndose los restantes a otra organización afincada en Torreguadiaro y Manilva (Málaga), desarticulando la misma a principios del mes de septiembre .


Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al EDOA (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras desarticulan dos organizaciones de narcotraficantes afincadas en el Valle del Guadiaro que introducían droga en las costas gaditanas y malagueñas para su posterior distribución por Europa.

La operación Arquímedes se inicia a principios de año a raíz de un alijo de 330 kilos de hachís aprehendido por los agentes en la playa de Torreguadiaro, término municipal de San Roque (Cádiz), en el que se produjo el naufragio de la embarcación debido al temporal existente falleciendo en el acto dos de sus tres tripulantes y logrando detener al tercero.

El día 25 de febrero la organización intenta introducir un alijo en la playa de Sotogrande, abortándolo los agentes e interviniendo 1.400 kilos de hachís y deteniendo a los encargados del transporte de la droga

Tras varios meses de investigación en el mes de junio se produce la explotación de la operación Arquímedes cuando la organización que se había nutrido de personas pertenecientes a otras organizaciones con el fin de aumentar su potencial en la zona, introduce un alijo de hachís en la costa de Conil de la Frontera, utilizando para el transporte de la droga dos vehículos, siendo uno de ellos interceptado en la localidad deteniendo a su único ocupante e interviniendo 500 kilos de hachís.

El segundo vehículo tomó dirección Algeciras por la autovía A-7, montando los agentes un dispositivo para la detección del mismo, abandonando el vehículo la vía principal por una vía de servicio, siendo localizado por los agentes tras un intenso rastreo por la zona, accidentado tras haber caído por un terraplén por causas desconocidas, resultando fallecido el conductor del mismo e interviniendo 500 kgrs de hachís que iban en el vehículo.

Fruto de estas intervenciones se realizan dos entradas y registros en dos domicilios de Pueblo Nuevo de Guadiaro-San Roque- y El Secadero-Casares-, siendo éste último el usado por la Organización para las reuniones y donde se ocultaba el cabecilla de la misma, deteniéndolo e interviniéndose:

-Muestras de droga, usadas en las ventas de hachís.

-Una pistola semiautomática.

-Munición.

-Una embarcación.

-Vehículos

-Dinero en efectivo

Al quedar sin dirigente la organización, el hermano del cabecilla toma el relevo en la dirección, dedicándose a la venta de cocaína mediante el sistema de Tele-Coca, siendo detenido cuando efectuaba una entrega en la localidad de Tarifa junto con 5 integrantes de la organización que eran los distribuidores.

Durante el desarrollo de la Operación Arquímedes se intervino:

-2.400 kilos de hachís.

-60 gramos de cocaína.

-Medicamentos para el corte de la cocaína.

-Material informático y audiovisual diverso.

-7000 euros en efectivo,

-Recuperación de 3 vehículos sustraídos.

-Intervención de 7 vehículos, 2 de ellos de lujo.

-2 embarcaciones semirrígidas.

-2motores fueraborda

-1 remolque

-1finca en la localidad de El Secadero (Málaga)

-40 teléfonos móviles GSM y Satélite

Se procedió a la detención de 11 integrantes de la organización, entre ellos el cabecilla L.A.C.

Tras detener a la mayor parte de la organización, queda desestructurada absorbiendo los miembros restantes de la Operación Arquímedes otra organización que operaba en la zona de Torreguadiaro-San Roque- (Cádiz) y Manilva (Málaga), comenzando la Operación Puzzle.

Los miembros de esta organización que contaban con una organización óptima, adquirían la droga en Marruecos, sustraían o compraban vehículos y embarcaciones para su posterior utilización en el desembarco de la droga, alijo y depósito, vendían y distribuían la droga a mayor escala a narcotraficantes de Europa y reconducían los beneficios obtenidos del narcotráfico a la compra de bienes inmuebles, patrimoniales, vehículos de alta gama y embarcaciones.

El cerebro de la organización F.J.A., y su lugarteniente M.J.S.E., eran los encargados de dirigir, planificar y coordinar los alijos, contando con el resto de organización para proporcionar la infraestructura necesaria par el posterior transporte del hachís.

La explotación de la operación se produce el día 18 de agosto, cuando mediante los procedimientos internos de la investigación los agentes detectan la intención de la organización de introducir un alijo en la playa de Tubalitas, de la localidad de Manilva( Málaga), abortando el alijo e interviniendo:

-660 kgrs de hachís.

-Seis integrantes de la organización detenidos

-Recuperación de una furgoneta sustraída.

Continuando la investigación hasta finales del mes de octubre , mediante el análisis de la información obtenida , dándose por finalizada la operación Puzzle.

Una vez la Autoridad Judicial ha levantado el secreto sumarial se da a conocer la importante operación contra el narcotráfico que la Guardia Civil ha desarrollado en el Valle del Guadiaro, desarticulando dos organizaciones que se reestructuraban entre sí, deteniendo a los 18 integrantes , interviniendo más de 4 toneladas de hachís, 60 gramos de cocaína, 7 vehículos y recuperados 4 sustraídos utilizados por las organizaciones, 4 embarcaciones semirrígidas, así como diverso material informático, de telecomunicaciones, 7.000 euros en efectivo y una finca .

De los hechos han sido instruidas las correspondientes diligencias, que junto con los detenidos, droga y efectos intervenidos, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

Noticias relacionadas