La Hermandad de San Isidro y el Ayuntamiento estudian la gestión de los terrenos de la futura ermita

Ariza mantiene un encuentro con la junta de gobierno de la hermandad


El Ayuntamiento de Los Barrios y la Hermandad de Gloria de San Isidro Labrador y Nuestra Señora del Rosario estudian constituir la entidad jurídica, bien una fundación, o bien un patronato, que gestionará y dará utilidad pública a los terrenos adquiridos en la zona recreativa de La Montera del Torero para la construcción de la futura ermita bajo la advocación del patrón de la localidad.

Para tal fin se han reunido hoy en la Casa Consistorial representantes de la junta de gobierno de la citada hermandad, con su hermano mayor, José Álvarez, al frente, y la alcaldesa de Los Barrios, Ángeles Ariza. Es primer encuentro que ambas partes mantienen desde la toma de posesión de la primera edil para agilizar el asunto.

Una y otra parte han acordado volver a reunirse contando con el asesoramiento de los técnicos municipales del departamento jurídico y de la Oficina de Urbanismo, así como el responsable de la delegación de Cultura, José Tocón, para analizar cada una de las posibilidades y los trámites necesarios para llevar a cabo actuaciones en la parcela.

Dichos terrenos, donde cada año se celebra la tradicional romería desde 1989, se hallan ubicados en la finca de Ahojiz, ocupan una extensión de 3,10 hectáreas y fueron adquiridos por el Ayuntamiento, a través de Iniciativas Los Barrios, S.L., y la Hermandad por un importe de 300.000 euros. Las escrituras de compraventa se firmaron el pasado 30 de abril ante el notario Ramón Corrales Andreu.

El cometido de la fundación o patronato sería, además de acondicionar todo el recinto como zona recreativa y erigir la ermita, darle utilidad a esos terrenos durante el año y promover la investigación sobre la historia local. En principio, el objetivo es construir una capilla que albergue la imagen de San Isidro en la romería, aunque la misa romera se siga celebrando en la explanada de la zona recreativa de la Montera por cuestión de espacio.

No obstante, en tanto se formaliza la constitución de la entidad, la hermandad tiene intención ya de actuar en los terrenos, procediendo al cierre de los cercados abiertos sobre su perímetro y la colocación de cancelas.

Noticias relacionadas

 
25 marzo 2025 | Manuel Álvarez Vázquez
Una capellanía barreña de 1642