La sanidad, asignatura pendiente en la Villa

Desde el pasado mes de septiembre en este centro no se cuenta con médico sustituto para cubrir las bajas y las ausencias de los facultativos de la plantilla y la única solución a la que puede recurrir la dirección cuando alguno se ausenta es la de distribuir el cupo de sus pacientes entre los titulares de las demás consultas


Uno de los ámbitos en los que, sin lugar a dudas, por lo que respecta a Los Barrios, han suspendido los responsables de la administración autonómica en la provincia de Cádiz, y, de rebote, en lo que les toca, también los responsables de la administración municipal, es en el de la sanidad.

La calidad de la asistencia sanitaria sigue dejando mucho que desear en el municipio barreño, a pesar de los esfuerzos que se han hecho en los últimos años para dar cobertura a un número cada vez mayor de usuarios. Las quejas de los ciudadanos por el funcionamiento de los servicios de salud han ido creciendo y se han ido reiterando cada vez con más frecuencia. El sistema flaquea por falta de medios y recursos materiales y humanos y tal debilidad tiene, cómo no, sus consecuencias. Pero, desde luego, ya lo sabemos, el caso de Los Barrios es sólo un botón de muestra de lo que pasa en muchos otros lugares de la comunidad autónoma andaluza.

Al retraso de más de dos años en la conclusión y apertura del nuevo centro de salud, que va a tardar más en construirse que las pirámides de Egipto, se suman las deficiencias en el actualmente existente. Sin ir más lejos, desde el pasado mes de septiembre en este centro no se cuenta con médico sustituto para cubrir las bajas y las ausencias de los facultativos de la plantilla y la única solución a la que puede recurrir la dirección cuando alguno se ausenta es la de distribuir el cupo de sus pacientes entre los titulares de las demás consultas, en tanto que el SAS para paliar la situación y capear el temporal lo que hace, con una cierta dosis de pillería, por cierto, es limitar el número de citas previas por día.

De este estado de cosas se deriva una merma en la ya más que discutida calidad de la asistencia sanitaria y que programas de salud, como los de planificación familiar o de atención a mujeres embarazadas, se vean desatendidos, lo que, además, está generando un lógico y comprensible malestar entre los usuarios y entre los propios médicos.

La sanidad en Los Barrios continúa siendo, pues, una asignatura pendiente.

Noticias relacionadas

 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
[FOTO GALERÍA] IV Noche Cofrade en el Casino de Los Barrios
 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
FOTOS | Charco Redondo está a un 65,7% de su capacidad