En ambos centros se está desarrollando el programa de talleres titulado “Un mundo de todos”, de la mano de la Fundación Márgenes y Vínculos y dirigido a alumnos de 3º y 4º, así como de Cualificación Profesional.
Dicho programa, en el que colabora el Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento, desde la delegación de Cooperación y la Solidaridad, tiene por objetivo fomentar el conocimiento, el respeto y la valoración de diferentes culturas e incluye varios talleres que abordan temas como las costumbres y las relaciones interpersonales, el papel de las mujeres y las desigualdades de género, el comercio justo, etcétera.
También se está llevando a cabo en los dos institutos de Secundaria de la localidad el taller “Educación para la convivencia”, que corre a cargo, igualmente, de la misma Fundación Márgenes y Vínculos y tiene como destinatarios los alumnos de primero y segundo.
El objetivo de esta iniciativa formativa, en la que está implicada, como en la anterior, el Área de Políticas Sociales, es fomentar en los jóvenes estudiantes el valor del respeto al prójimo y la tolerancia. El taller se completa en dos sesiones de una hora de duración cada una.
Otros dos cursos de la oferta municipal que se están impartiendo en enero tanto en el Sierra Luna como el Carlos Cano son uno que trata sobre las relaciones afectivos-sexuales, para contribuir desde la educación al desarrollo de una sexualidad sana y equilibrada en los adolescentes, programado por la delegación de Bienestar Social, y otro sobre trastornos alimenticios, que ahonda en los problemas de la anorexia, la bulimia y la incidencia de la obsesión por la imagen en la salud, organizado por la delegación de Juventud.
La oferta educativa municipal para el año académico 2009-2010 integra un total de 39 talleres y actividades formativas y lúdicas, como visitas de carácter cultural y excursiones, de las que se beneficiarán más de 3.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, ciclos formativos y Educación de Adultos.
En su ejecución y desarrollo participan las delegaciones de Bienestar Social; Cooperación y Solidaridad; Deportes; Educación; Juventud; Medio Ambiente; Políticas de Igualdad; Sanidad y Consumo y Seguridad Ciudadana, así como los centros docentes de la localidad y colectivos como la Coordinadora Alternativas, la Fundación Márgenes y Vínculos, la asociación Colegades o la Federación Gaditana de Discapacitados (Fegadi).
Entre las novedades para 2009-2010 se encuentran los talleres “Una aventura rodante”, para alumnos de Primaria y Secundaria e impartido desde la delegación de Bienestar Social a través de la Federación Gaditana de Discapacitados, con la participación de la Asociación Barreña de Discapacitados La Montera; “Un mundo de todos”, programado desde la delegación de Cooperación y Solidaridad, con la Fundación Márgenes y Vínculo, para alumnos de Secundaria, y “Resolución de conflictos”, para 4º de Primaria, y “Uso responsable de Internet”, para 5º de Primaria, ambos previstos por la delegación de Educación.