El acto ha contado con la presencia de la primera teniente de alcalde, Sara Lobato; la delegada de Protección Civil, Geli Ferral, y representantes del citado colectivo, entre ellos, Antonio Benítez, que ha sido quien ha dado a conocer los detalles de este evento.
Las jornadas se celebrarán en la sala del edificio Pósito y comenzarán el viernes, 28 de marzo, a las 20:00 h., con la inauguración de una nueva exposición fotográfica colectiva, que estará abierta al público hasta el 11 de abril y en la que participan 83 autores entre fotógrafos profesionales y amateurs.
La programación continuará desarrollándose el sábado 29 de marzo con dos ponencias: “AguiLucha, el espíritu indomable de una especie amenazada”, a cargo de Alfredo Penella Delgado, con la proyección de un vídeo centrado en la vida de un ejemplar hembra de águilucho cenizo que ha de adaptarse y sobrevivir a las modificaciones realizadas en su hábitat natural por la acción humana, a partir de las 10:00 horas, y “La fotografía de fauna”, de José Benito Ruiz, a partir de las 11:00 horas.
Alfredo Penella Delgado (Sevilla, 1971) es profesor en Dirección de Fotografía en los cursos de cine que imparte el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y desde 2010 director y productor también de KLM Entertainment, S.L., empresa que desarrolla proyectos audiovisuales para canales de televisión y otras entidades.
José Benito Ruiz (Alicante, 1966) es fotógrafo profesional con numerosos premios en su haber, docente y escritor especializado en fotografía de naturaleza con catorce libros publicados sobre estos temas, además de guionista, director de fotografía y operador de cámara en varios documentales y series de televisión. Sus imágenes se publican en más de cuarenta países y trabaja para las fototecas internacionales más prestigiosas, entre ellas, la Nature Picture Library.
Lobato ha invitado a todos los aficionados a la fotografía a participar en esta cita, que se ha convertido ya en un referente dentro de su ámbito, y ha dado la enhorabuena a la Asociación Medioambiental ‘Nuestras Raíces’ por mantener y hacer crecer esta iniciativa que pone en valor la riqueza natural y paisajística de Los Barrios y el Campo de Gibraltar.
Por su parte, Antonio Benítez ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, principal patrocinador de estas jornadas sin cuyo concurso no podrían llevarse a cabo, y ha mostrado su gratitud también a los compañeros de la asociación y a los fotógrafos que estarán presentes de forma altruista y desinteresada.
Estas octavas jornadas, como las anteriores, también ofrecerán visitas guiadas a la exposición para alumnos de los centros docentes, como una actividad más de la oferta educativa municipal, y otros grupos de población, con explicaciones sobre técnicas fotográficas y sobre la rica biodiversidad de la comarca campogibraltareña y su entorno.