Jornada contra el bullying LGTBI + Fóbico

Loles López ha llamado a los jóvenes y adolescentes a combatir este tipo de acoso: “Sois la esperanza de la libertad, el respeto y la igualdad”

El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, han asistido a la Jornada contra el bullying LGTBI + Fóbico que organiza la Asociación Roja Directa y el Ayuntamiento de Los Barrios.


Una jornada donde también se ha dado cita la concejala de Políticas de Igualdad, Cristina Silva; el concejal de Educación, Raúl Álvarez; el presidente de la Asociación ‘Roja Directa’, Jesús Tomillero, impulsor de la jornada; además de concejales del equipo de gobierno y autoridades comarcales y provinciales.

El edificio Pósito acoge esta jornada, donde participa alumnado de secundaria de los IES Sierra Luna y Carlos Cano del municipio junto a su profesorado.

En el marco de este encuentro, la consejera ha llamado a los jóvenes y adolescentes a combatir este tipo de acoso: “Sois la esperanza de la libertad, el respeto y la igualdad”, les ha dicho.

Durante su intervención, la consejera ha remarcado la importancia de la educación en valores para prevenir cualquier tipo de acoso, en general, y el LGTBIfóbico, en particular, sobre todo, entre la población más joven. Por ello, ha agradecido la organización de una jornada de este tipo, dirigida a profesores, familias y alumnos y alumnas de Secundaria.

Tras subrayar que la educación en valores comienza en casa y continúa en la escuela, López ha apelado a “promover el respeto hacia la diversidad” para construir una Andalucía “más justa e igualitaria”. Por ello, ha recordado que su consejería va de la mano de la de Desarrollo Educativo y Formación Profesional dado que “la educación es la herramienta más potente” para avanzar en igualdad, toda vez que ha reiterado la importancia de “la libertad, el respeto y la igualdad porque sin ellos, no hay sociedad”.

Convencida de que la unidad es una pieza fundamental para construir una Andalucía más sólida y empática, López ha incidido en que los menores deben “aprender, desde pequeños, a respetar, a ser libres y felices porque eso es la vida”.

Alconchel ha puesto en valor en su intervención que “Los Barrios fue el primer observatorio contra la LGTBIFOBIA de toda la provincia, hace justo ahora tres años. En este tiempo no hemos dejado de trabajar en políticas LGTBI+ colaborando con jornadas como esta, con talleres en la escuela de familias (COF), con formación en los institutos, a través de la Oferta Educativa, y celebrando el Orgullo Barreño en el mes de agosto, que este año cumplirá su tercera edición”.

“Nuestro compromiso con el colectivo es firme. Y no nos vamos a dejar llevar por quienes pretenden imponer otro relato, sea cual sea y venga de donde venga. Estamos haciendo lo correcto. Nuestro deber como responsables políticos es luchar por los derechos de toda las personas, por tener una sociedad más igualitaria. Para que, como en este caso, sientan que pueden amar a quienes quieran sin ser juzgados por ello”, apuntó el alcalde barreño.

La jornada ha reunido a profesionales y especialistas en diferentes disciplinas como Guadalupe Suárez, fiscal de delitos de odio de Algeciras; Luis Francisco Sánchez, representante permanente para España la Fundación Internacional de Derechos Humanos.

También asistió Pedro Curtido, presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol en Cádiz; además de Jesús Tomillero, director del Observatorio Contra la LGTBIFOBIA en la comarca e impulsor de la jornada, además de profesionales la Policía Nacional y Guardia Civil.
Una jornada en la que se ha presentado el informe sobre delitos de odio elaborado por la asociación Roja Directa.

Este encuentro además cuenta con la colaboración de instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz y el Instituto Andaluz de la Juventud, entre otros organismos y entidades colaboradoras.

El alcalde barreño también ha tenido palabras para los jóvenes de los IES del municipio que se han dado cita en esta jornada, “confío en que todos los jóvenes que estáis aquí hoy llevéis también esta bandera; que nos ayudéis a conseguir una sociedad plenamente igualitaria y que seáis valientes al denunciar cualquier tipo de acoso por razón de sexo o LGTBI+fobia en vuestros círculos. Este es un camino que, como en el caso de la violencia de género, tenemos que recorrer juntos”.

“Las víctimas tienen que saber que hay toda una sociedad detrás que está dispuesta a ayudarles. Una sociedad que ha avanzado, que ha ganado en derechos y que ya no está dispuesta a volver atrás.
El alcalde barreño también ha agradecido en su intervención a los ponentes su presencia en esta jornada, a los que ha felicitado por su trabajo diario en la defensa de los derechos del colectivo.

“En actos como el de hoy mostramos nuestra unidad y nuestra fuerza, la de todas las administraciones e instituciones, sirven para enviar un mensaje muy claro y contundente”.

Noticias relacionadas