Este año el mercado estará ubicado desde la Plaza de la Iglesia hasta el Paseo de la Constitución, una iniciativa en la que trabaja el Ayuntamiento conjuntamente con la empresa Fusión Medieval.
El mercado contará con más de treinta puestos en los que, además de los típicos frutos secos, también se podrán encontrar productos ecológicos de la zona como queso, frutas, verduras, pan o miel, junto con trabajos de artesanía en madera y piel, jabones naturales y alfarería.
También como en ediciones anteriores estarán presentes las Hermandades de la Borriquita, de la Santísima de la Estrella y la del Medinaceli. Las Hermandades ofrecerán frutos secos y puestos típicos con el fin de conseguir ingresos económicos para el mantenimiento de estas entidades.
Pecino ha destacado que esta edición del mercado de Tosantos sirve para potenciar el comercio de proximidad que tan importante es en Los Barrios. “Tenemos un compromiso de el Ayuntamiento de fortalecer el comercio en el casco y de realizar una serie de mejoras para fomentar el comercio de proximidad que tanta importancia tiene en Los Barrios”, apuntó.
El edil de Comercio, Turismo y Medio Ambiente ha destacado que se espera que la gente acuda como en ediciones pasadas. “Es una cita que además de fomentar lo lúdico y el comercio, también se promocionan los productos autóctonos y se refuerzan las tradiciones”, aseguró Pecino.