Desde el Ayuntamiento se ha querido mostrar el apoyo a las personas que sufren cáncer de mama y a sus familiares, participando en la mesa informativa en el Paseo de la Constitución, donde voluntarias de esta asociación han ofrecido a todos los vecinos y vecinas información sobre esta enfermedad.
También se ha leído un manifiesto, donde la edil de Participación Ciudadana, Sara Lobato, ha sido una de las encargadas de su lectura junto a voluntarias de la asociación barreña.
“Un manifiesto que ha tenido como objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Concienciar de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama para ganar la lucha contra esta enfermedad, que acontece el tumor más frecuente en mujeres en todo el mundo”.
El manifiesto también refleja una defensa de una sanidad pública, universal, gratuita, de calidad, equitativa y eficiente. Acceder a una sanidad pública es un derecho universal y la importancia de la investigación y la innovación y de lo que supone que España sea líder en ensayos clínicos; una forma de abrir nuevos resultados positivos en relación con los diagnósticos, las terapias, los fármacos y la atención a los efectos adversos de la enfermedad.
Conscientes del esfuerzo de los profesionales de la sanidad pública, son urgentes las ideas y los medios para evitar las listas de espera excesivas que crean malestar social y deslegitiman al propio sistema público sanitario”
Un manifiesto que recomienda que a quien ha sido diagnosticada de cáncer de mama, no viva su situación en soledad o en silencio; que pida una segunda opinión, a la que tiene derecho; que plantee al oncólogo sus dudas y preocupaciones y que se acerque al movimiento asociativo de mujeres pacientes de cáncer de mama.