Los grupos políticos acuerdan constituir un grupo de trabajo para la Carta Económica Especial

El alcalde de La Línea de la Concepción, Alejandro Sánchez, ha mantenido una reunión con representantes de los grupos políticos de arco municipal más el Partido Andalucista. Obedece a tramitar y solicitar medidas especiales, entre las que se incluye la Carta Económica Especial.


Explicó el alcalde que la urgencia de la convocatoria residía en que este asunto se quiere llevar al pleno ordinario de enero, previsto para el día 7. Los grupos consideran conveniente que esa sesión se retrase, por lo que finalmente ese pleno se llevará a cabo, previsiblemente, el día 12.

“Esta cuestión nos era fundamental porque hay que convocar las respectivas comisiones informativas previas al pleno. En esa sesión del día 12 se aprobará la constitución de un grupo de trabajo formado por los partidos políticos para tratar tanto de la Carta Económica Especial como de cualquier otra medida que se estime oportuno”, indicó el alcalde.

Considera también que analizar estos asuntos en un grupo de trabajo es una medida acertada, “y no es otra cosa que poner en marcha algunas conclusiones obtenidas de las reuniones que individualmente con los partidos políticos llevé a cabo cuando llegué a la Alcaldía”.

Este grupo de trabajo tendrá un acuerdo de mínimos, que será aprobado en pleno muy previsiblemente por unanimidad. “A partir de ahí se comenzará la redacción de las medidas que estimemos todos oportunas para dirigirnos con garantías al Gobierno o a otras administraciones en petición de lo que se acuerde entre todos”.

El alcalde considera que la situación económica que arrastra y padece el Ayuntamiento, agravada en los últimos años y azotada más si cabe en estos momentos de crisis, encuentra su origen fundamental en la propia situación estructural del municipio, determinada por su constitución como ciudad fronteriza. A ello se le añade también el hecho de que carece de territorio sobre el que desarrollarse, si se excluye el propio sobre el que se asienta la población, es decir, el urbano. Además, carece de tejido industrial y no se ha podido beneficiarse por ello de la instalación de ninguna de las importantes industrias existentes en el Campo de Gibraltar al abrigo de planes de fomento. Todo lo cual contribuye en la confirmación de los escasos recursos económicos de que dispone el municipio.

Esta situación ha provocado que La Línea de la Concepción presente unas peculiaridades que lo singularice entre el resto de los municipios españoles y que, fundamentalmente, constituyen el origen de los problemas económicos y financieros que le aquejan.

Además de lo indicado no se olvida que el Ayuntamiento puede considerarse como la mayor empresa existente en este municipio, constituyendo por ello una de sus más importantes fuentes de ingreso.

Tras la reforma realizada en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales en el año 2002, a raíz de la supresión parcial del IAE y la cesión parcial de determinados tributos a los ayuntamientos de más de 75.000 habitantes y capitales de provincia, el régimen especial del que gozaba La Línea (Carta Económica Especial) desaparece de la Ley y se pasó a formar parte del régimen general, suponiendo este cambio una congelación en el aumento anual que tenía de la participación de los ingresos del Estado. Esto ha provocado que el perjuicio económico por las razones expuestas se haya visto agravado aún más.

El grupo de trabajo que determinará el próximo pleno del Consistorio impulsará la redacción de un documento en el que se establecerán las demandas encaminadas a las distintas administraciones públicas para que los ciudadanos estuviesen en un plano de igualdad con el resto de municipios de la comarca y andaluces. Se marcarán demandas o solicitudes de colaboración.

En conclusión, se aspirará por los grupos políticos que es fundamental y necesario contar con unas medidas socio económicas urgentes que contribuyan a solucionar la grave situación del municipio.

Noticias relacionadas