Los sindicatos denuncian contrataciones “a dedo” sin que exista un proceso selectivo.

Las tres Centrales sindicales, UGT, CCOO y CSIF, denuncian públicamente que no “es razonable ni lógico que por parte de los sindicatos se estén presentando propuestas para paliar la situación económica que venimos padeciendo y así poder afrontar las deudas que el Ayuntamiento contrae con los trabajadores” y por otro lado se estén realizando nuevas contrataciones por parte del actual Equipo de Gobierno.


Las tres centrales sindicales “manifestamos que existe un pacto interno a través del cual el compromiso radica en que mientras permanezca la situación de crisis económica no se realizarían más contrataciones de ninguna índole ni siquiera por las Empresas Municipalizadas u Organismos Autónomos”.

Este pacto tiene su razonamiento lógico debido a las dificultades por las que atraviesa el Ayuntamiento en cuanto al pago de nóminas y atrasos.

Por otro lado, “queremos denunciar que estas nuevas contrataciones se han realizado prescindiendo del procedimiento legalmente establecido, vulnerándose los principios de igualdad, mérito y capacidad, que son criterios básicos que se deben de respetar para que el procedimiento de selección se ajuste a derecho. No estamos de acuerdo con nuevas contrataciones ilegales y más aún realizándolas el actual Equipo de Gobierno de forma unilateral y con actual situación económica”.

Las propuestas presentadas por las tres Centrales Sindicales se pueden resumir en la supresión de puestos y salarios de personal sin la efectiva ocupación y desempeño, que el salario máximo de cualquier trabajador municipal y de las Empresas Públicas fuese inferior al de la Alcaldesa, regulación de los salarios desproporcionados a la Ley, prejubilaciones. Todas estas propuestas o iniciativas se han presentado para recortar los gastos de personal y “no creemos lógico ni ético que sigan contratando personal de confianza o con relación jurídica laboral”.

Noticias relacionadas