La exposición Tan lejos, tan cerca ha sido inaugurada este mediodía en la Sala Joven de Exposiciones del Edificio Diego Salinas de San Roque. La concejala de Fiestas y Juventud, Marina García Peinado; el presidente de la Fundación Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, y el fotógrafo algecireño Andrés Carrasco han asistido a la apertura oficial al público de la muestra.
Tan lejos, tan cerca son en realidad dos exposiciones de fotografías reunidas en una sola. La primera la forman imágenes captadas en las costas del Campo de Gibraltar por Andrés Carrasco, ganador del Premio Ortega y Gasset de Periodismo. Carrasco lleva años fotografiando a las personas que lo arriesgan todo, a veces hasta la vida, para llegar desde África a este lado del paraíso europeo. Sus fotos se ven en esta muestra proyectadas en una pantalla. Sus imágenes tienen la inmediatez y la crudeza de la tragedia del Estrecho, pero también una gran sensibilidad y ternura.
La otra parte reúne las imágenes captadas por alumnos de 4º de Educación Secundaria de Algeciras y La Línea que participaron en el taller de fotografía del programa Un mundo de todos que desarrolla la Fundación Márgenes y Vínculos. Ellos plasmaron en fotos sobre papel sus visiones sencillas pero elocuentes sobre la diversidad cultural que se vive hoy en las calles del Campo de Gibraltar. El taller de fotografía se impartió en nueve aulas de cinco institutos y llegó a 142 alumnos de Cuarto de Secundaria. Las fotografías de los estudiantes son trozos de la realidad de nuestras ciudades, en las que se puede observar cómo los elementos de otras culturas forman ya parte de la vida cotidiana en las calles y plazas de nuestra comarca.
Esta exposición ha sido posible gracias a una subvención de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y a la colaboración del Instituto Municipal de Fiestas y Juventud del Ayuntamiento de San Roque.
Francisco Mena ha explicado en la inauguración que Márgenes y Vínculos invita con ella a reflexionar sobre las dificultades y los riesgos que asumen las personas que vienen desde África intentando ganarse la vida y dar un futuro mejor a sus familias. Pero también que tomemos conciencia de que la diversidad cultural ya está aquí, es irreversible, vivimos en ella y constituye una oportunidad para el enriquecimiento mutuo. “La fundación quiere fomentar en toda la sociedad el conocimiento, el respeto y la valoración de las diversas culturas que en ellas coexisten”, ha afirmado.
Mena explicó que esta exposición ya pudo verse hace un año en Tarifa y Algeciras. “Ahora hemos mejorado la presentación de sus contenidos: Por un lado, hemos hecho una selección más rigurosa de las fotos de los estudiantes, le hemos añadido un comentario a cada una de las imágenes seleccionadas y las hemos impreso a mayor tamaño, enmarcándolas sobre un fondo negro que ayuda a resaltar lo que se ve en ellas”, explicó el presidente de la fundación. “Por otro lado, Andrés Carrasco ha actualizado con nuevas imágenes el contenido de su parte de la exposición. Nosotros le hemos puesto un fondo musical y hemos hecho con ellas un montaje que puede ser impactante y conmovedor”, añadió.
El presidente de Márgenes y Vínculos agradeció la colaboración del Ayuntamiento de San Roque, especialmente de la concejalía de Juventud y Fiestas por las facilidades dadas para el montaje de la exposición. Recordó que no es la primera vez que ambas instituciones colaboran y añadió que espera que en el futuro vuelva a haber oportunidades para otros trabajos conjuntos.