Márgenes y Vínculos reivindica el derecho de los niños a crecer en un ambiente sano y respetuoso con la naturaleza

La fundación celebra el Día Internacional de los Derechos del Niño con actividades en Cádiz, Algeciras, Palmones y El Tesorillo.


La Fundación Márgenes y Vínculos organiza actos en diversas localidades de la provincia de Cádiz con motivo del Día Internacional de la Infancia que se celebra mañana viernes, 20 de noviembre. Estos actos se van a desarrollar en Cádiz capital, Algeciras, Palmones y San Martín del Tesorillo.

En Cádiz capital, escolares de seis colegios celebraran esta jornada con múltiples actividades en el parque Genovés. Todos los actos organizados este año tienen que ver con el derecho de los menores a vivir y crecer en un amiente saludable y respetuoso con la naturaleza. Por eso, los alumnos participantes, todos de tercero de educación primaria, recorrerán el parque en una visita guiada, oirán un cuentacuentos y participarán en una dinámica de grupo. En la visita guiada tendrán las explicaciones de un actor del grupo Animarte caracterizado como Celestino Mutis. Al final, un representante de cada colegio leerá un manifiesto en el que expresará sus reivindicaciones de este día en presencia de las autoridades invitadas al acto. Esta jornada es el colofón a las charlas que el área de prevención de la Fundación Márgenes y Vínculos ha venido desarrollando en colaboración con el grupo ecologista Agaden en los colegios de Primaria Gadir, San Felipe, Andalucía, San Rafael, Carola Ribed y Celestino Mutis. Bajo el título de La vida nace en el agua dos monitores han hecho que los escolares conozcan mejor su medio cercano, sobre todo el litoral y sus valores naturales.

El 20 de noviembre de 1989 la asamblea general de la ONU aprobó la Convención de los Derechos del Niño. Esta Convención, que en sí es una declaración de derechos humanos, iguala a todos los niños y niñas del mundo en su derecho a unos parámetros mínimos de bienestar y está elaborada por expertos de todas las culturas, etnias y religiones del mundo.

En el colegio público de Primaria Alfonso XI de Algeciras, Márgenes y Vínculos colabora con los actos preparados por el proyecto de integración social Un barrio de todos. Monitores del equipo de infancia y familia de la fundación leerán para los alumnos del colegio un manifiesto que incluye un decálogo de los derechos de los niños y niñas en el que se habla también de la necesidad de que los menores conozcan sus derechos y sus deberes y que ellos mismos los hagan valer ante los adultos.

En San Martín del Tesorillo, el área de interculturalidad de la fundación montará un expositor en la Feria de la Naranja y organizará diferentes actividades y juegos para los niños y niñas. A partir de las 16.30 horas habrá una suelta de globos, en las que previamente cada niño o niña habrá escrito un mensaje relacionado con los derechos de la infancia. Se leerá también un manifiesto y se harán fotografías a los menores con sus padres y madres. También habrá juegos tradicionales, como el del pañuelo, el del director de orquesta o el de correr por parejas sosteniendo una naranja entre las frentes.

Una gymkana, también de juegos tradicionales, es lo que está previsto hacer en el colegio público de Primaria Virgen de Guadalupe en Palmones, Los Barrios. Durante toda la mañana los alumnos del colegio podrán participar en carreras de sacos, en la que se lleva un huevo sobre una cuchara o en otras actividades lúdicas.

Noticias relacionadas

 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
[FOTO GALERÍA] IV Noche Cofrade en el Casino de Los Barrios
 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
FOTOS | Charco Redondo está a un 65,7% de su capacidad