Los tres espadas fueron llevados a hombros hasta el hotel | jJosé Salguero Duarte / Los Barrios
Ver foto galería de J. Herrera
Se lidiaron reses de Salvador Domecq bien presentadas dando un desigual juego, no facilitándole la labor a los espadas, los que tuvieron que emplearse con torería y oficio ante las inciertas embestidas no exentas de genio. Siendo el mucho más complicado del encierro, el sexto lidiado y estoqueado por David Galván, el que hizo feamente a por él revolviéndosele con mala saña, provocando que se resintiera en un momento de la faena de muleta, de los puntos de suturas que llevaba, como consecuencia del cornalón sufrido el pasado 6 de mayo en La Maestranza.
Espada de la Isla de San Fernando que, en el día de ayer, solicitó el alta médica voluntaria con objeto de hacer el paseíllo esta tarde, habiendo salido de la plaza a hombros de los capitalistas, siendo llevado hasta el hotel en unión de sus compañeros de cartel los maestros: Juan José Padilla y David Fandila ‘El Fandi’, al cortar los tres una oreja a cada uno de sus cornúpetas oponentes.
Tras la finalización del paseíllo, Galván fue ovacionado y obligado a saludar al respetable por su gesta de vestirse de torero a pesar de estar herido. Invitando a Padilla y a ‘El Fandi’, saludando los tres desde el tercio.
Destacar la vergüenza profesional y torera de los espadas, por su entrega total antes las adversidades, en una tarde que fue de triunfos pero no un paseo triunfal para ellos sin despeinarse, porque los tres matadores se tuvieron que atar bien los machos en determinados momentos ante sus ejemplares.
No puedo pasar por alto sin expresarlo, las buenas sensaciones que me causó la cuadrilla del maestro Padilla, al estar en todo momento los subalternos en torero lidiando y muy bien colocados en la plaza pendientes de socorrer a su matador cuando fuere preciso…
Actuación de los espadas
Juan José Padilla.- Abrió plaza con el castaño número 59 de nombre ‘Hipermétrope’, al que lanceó a la verónica con mucha torería, rematando con dos medias y revolera. Lo puso al caballo por chicuelitas al paso siendo jaleadas. Daniel Duarte lidió muy bien en banderillas y Padilla estuvo variado con los rehiletes, siendo muy ovacionado. La faena de muleta se la brindó al público. Estando muy profesional delante del toro sacándole buenos muletazos y naturales, ante las inciertas embestidas protestando y calamocheando por la falta de casta y fuerza de la res. Tras una estocada al segundo intento le fue concedida una oreja.
A su segundo lidiado en cuarto lugar de nombre ‘Juguetón’ marcado con el número 61, lo recibió con una larga cambiada, lanceándolo a continuación ganándole terrenos. En la suerte de banderillas y bajo los sones del pasodoble del recordado maestro Miguel Mateo ‘Miguelín’, el jerezano estuvo excelente en la ejecución de los tres variados pares colocados. La faena de muleta se la brindó al banderillero retirado ‘Sevillita’, comenzándola de rodillas dándole una tanda de muletazos. Posteriormente, tras meter al toro en su cesto, el maestro compuso una buena faena gustándose y gustando con sus muletazos, naturales, trincherazos, circulares, desplantes y abaniqueos en la larga faena. Mandándole el usía dos recados antes de que doblara las manos la res tras una estocada, resistiéndose a morir a pesar de acertar con el descabello en dos ocasiones.
David Fandila ‘El Fandi’.-A su primero lidiado en segundo lugar marcado con el número 25 y de nombre ‘Formalito’. Lo lanceó no entregándose del todo el toro, cantando algo ‘la gallina o mansas peteneras’. Lo puso al caballo y le recetaron un acertado puyazo, blandeando a la salida. En banderillas el granaino estuvo muy acertado, parando al toro en el tercer par corriendo para atrás, demostrando estar en perfectas condiciones físicas y toreras, recibiendo una gran ovación. La faena de muleta la brindó al respetable y la comenzó a media altura dándole aires del sur, facilitándole la salida al toro en los muletazos. Posteriormente le pudo sacar muletazos a una res que padecía una sequía profunda de casta y raza. Tras una gran estocada, rodando el toro, le fue concedida la oreja.
A su segundo lidiado en quinto lugar, marcado con el número 77 de nombre ‘Extranjero II’. El toro, durante todos los tercios, no hizo como bueno el dicho “No hay quinto malo”, porque embestía por fases dependiendo del carburante que fluía por las pulsaciones de su bravura. Ya de salida nada le pudo hacer con el capote al no colaborar. En banderillas, se dolió en el primer par y en los siguientes ya hizo una buena labor, hasta el punto que, ‘El Fandi’ colocó otro par más de regalo, levantando al público de los tendidos, tronando una gran ovación. En la muleta estuvo el diestro muy profesional, sacándole muletazos a un toro que no se lo puso fácil con la tipología gaseosa brava que poseía. Tras una estocada le fue concedida una oreja, no concediéndole el presidente la segunda a pesar de la fuerte petición.
David Galván.- con su primero de nombre ‘Canalla’ marcado con el numero 22, lidiado en tercer lugar, de salida salió suelto, pero el diestro fue a por él con valor, lanceándolo después con mucha torería y quietud arrancando olés profundos, siendo ovacionado al rematar con la media. En banderillas lidió bien Álvaro Núñez. La faena de muleta la brindó al publico, comenzándola con temple y serena torería de la buena que posee, llegando a los tendidos tanto con los muletazos, naturales, remates de pecho, pases de frente… Tras una gran estocada fulminante, le gritaban ‘torero, torero’, y ante la fuerte petición de las orejas, el presidente le concedió sólo una. Espero y deseo que no se creyera el usía, que la segunda oreja que le tenía que conceder fuera la suya, porque esa pudo ser la causa para no concedérsela al diestro.
Cerró plaza con el marcado con el número 71 de nombre ‘Escritor’, el que de salida le faltaba la tinta necesaria de casta y raza para hacer su obra, no embistiendo acorde a lo que es preceptivo con arreglo a la materia prima que necesita la Fiesta de las camadas bravas. Tras un buen puyazo, siendo aplaudido el varilarguero, al probarlo Galván se pegó el toro una voltereta. La faena de muleta se la brindó a Jesús García. El diestro estuvo muy valiente sacándole buenos muletazos, exponiendo una barbaridad ante el manifiesto peligro que escondía el toro, embistiendo con poca claridad y trasparencia, revolviéndose buscándole la taleguilla. Le apretó bastante y apunto estuvo de cogerlo, resintiéndose de los puntos de la cornada del pasado 6 de mayo. Pero Galván no se arrugó y estuvo en torero ahí sacándole lo que pudo y más. Tras una estocada defectuosa y descabello le concedieron una oreja pedida con mucha fuerza.