Dicho encuentro, que ha sido inaugurado hoy lunes, 30 de noviembre, por el alcalde de la capital hispalense, Alfredo Sánchez Monteseirín, y finalizará el próximo miércoles, 2 de diciembre, se centrará principalmente en abordar los problemas relacionados con el aprovechamiento de la energía, el cambio climático y el urbanismo sostenible.
Se trata de un foro de debate entre los profesionales, los ciudadanos y sus representantes y el resto de agentes implicados en el desarrollo local, con el fin de potenciar el intercambio de información, experiencias y conocimientos para conseguir un desarrollo sostenible.
Como objetivos específicos, esta tercera edición pretende contribuir a establecer temas, objetivos y plazos clave imprescindibles para que las ciudades y los pueblos españoles asuman su responsabilidad ante el cambio global con un cambio de rumbo en su estrategia de desarrollo a corto, medio y largo plazo. Asimismo, se plantea la identificación de instrumentos necesarios para asumir esos objetivos y las buenas prácticas puestas en marcha en esta dirección.
Además, incluirá la entrega del II Premio CONAMA a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios y la presentación del informe “Cambio Global 2020/2050 Programa Ciudades”, en el que se propone una “hoja de ruta” para la reducción de las emisiones de CO2 en los entornos urbanos.
Para Alfonso Pecino, esta cita se erige “como una gran oportunidad de conocer y compartir puntos de vista con otros municipios y distintas administraciones y entidades, para analizar las líneas de intervención política relacionadas con el desarrollo sostenible y el medio ambiente, especialmente desde las administraciones locales, que, por ser las más próximas a la ciudadanía, son a las que les corresponde adoptar medidas más cercanas y prácticas”.