La Unión General de Trabajadores en el Campo de Gibraltar hace una valoración positiva de las noticias que apuntan a que los Presupuestos Generales del Estado destinarán a la comarca del Campo de Gibraltar una cifra de unos 240 millones de euros.
Cifras sin duda importantes, que “a nuestro entender tienen asignaciones bastante positivas, pues se destinan grandes partidas para la ampliación portuaria en Isla Verde Exterior o para la mejora del ferrocarril en el eje Algeciras-Bobadilla, que permitirán en poco tiempo y gracias a estas infraestructuras, que nuestro puerto pueda ser más competitivo y coloque más rápidamente las mercancías en Centroeuropa”.
Asimismo, “entendemos como importantes las cantidades inicialmente asignadas para un nuevo Plan de Reindustrialización en el Campo de Gibraltar que repartirá más de 40 millones de euros para proyectos de la iniciativa privada y de las Administraciones Públicas, que sin duda, serán una fuente generadora de empleo en el futuro, algo tan necesario en la comarca en estos momentos de crisis”.
Junto a ello, “no podemos dejar de destacar las cantidades destinadas a equipamientos de servicios, como los casi 10 millones de euros que servirán para la construcción del edificio de Zona Franca y para el desarrollo de los Polígonos de La Menacha y el futuro de Los Pastores, así como las importantes inversiones realizadas en materia medioambiental. Los casi 10 millones de euros para terminar la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Algeciras (EDAR) que se encuentra al 70% de su construcción, y los más de cuatro que irán a parar a manos de Salvamento Marítimo para la prevención y lucha contra la Contaminación Ambiental en la Bahía de Algeciras”.
Sin embargo, y a pesar de las importantes cifras anunciadas en los PGE y que tendrán que ser presentadas oficialmente a UGT por el diputado socialista Salvador de la Encina, desde esta central sindical también encuentran algunas cantidades que se quedan “cortas” pese a ser cuestiones muy demandadas por la ciudadanía campogibraltareña. Entre ellas los 20.000 euros que únicamente se destinan a inversiones en la red viaria, tanto en la A-48 (en su tramo de Vejer a Algeciras) como en la A-7 o en la Circunvalación Algeciras-San Roque.
Desde UGT “entendemos que puede haberse debido entre otras cuestiones a un parón en el desarrollo de los trámites administrativos (Declaración de Impacto Ambiental, Estudio Informativo, etc…) debido a una falta de acuerdo por un proyecto definitivo y único. En este sentido, debemos matizar que hay que pensar en el bien común y no en intereses partidistas de diferentes colectivos y entidades, que solo dilatan los tramites por falta de acuerdo y obligan al Gobierno a invertir esas cantidades en infraestructuras de otras zonas del país donde sí existe un mayor consenso. Así, desde UGT opinamos que al igual que ha sucedido con proyectos como la Algeciras-Bobadilla donde todas las fuerzas vivas de la sociedad campogibraltareña han apoyado este proyecto tan importante para el desarrollo comercial de nuestro puerto, en otras infraestructuras debería servir este consenso de ejemplo, para agrupar todas las opiniones en un solo y definitivo proyecto”.