Para Verdemar “estas emisiones no son nuevas de esta fábrica pesada situada en la Bahía de Algeciras. Hechos que ya hemos denunciado en otras ocasiones ante las administraciones e incluso en la Fiscalía de Medio Ambiente”.
Hoy, 22 de febrero, sobre las 8 de la mañana los vecinos de Palmones y Guadacorte han llamado al Centro de Coordinación de Emergencias de la Junta de Andalucía. Dependiendo del viento, los vecinos del arco de la Bahía de Algeciras están expuestos a esta contaminación proveniente de Acerinox
Los ecologistas, recuerdan que los ruidos son insoportables en el entorno de la factoría y que la contaminación de humos amarillos y partículas en suspensión ‘están fuera de lo normal’.
La Legislación y doctrina, tanto española como europea, han señalado que la atmósfera es un bien común indispensable para la vida, al que todas las personas tienen derecho a su uso y disfrute y la obligación de su conservación.
En concreto, las emisiones procedentes de la acería de Acerinox SAU pueden que “se estén manipulando para pasar los controles ambientales y de salud”, afirma Verdemar.
Los sistemas de aspiración y filtración de los humos generados durante el proceso de fusión, afino, colada y esmerilado “no funcionan y la contaminación de partículas cae encima de la población de Palmones o Guadarranque, San Roque dependiendo del viento reinante en la zona.
Asimismo, Verdemar señala que las granallas y polvos de la laminación y del vertedero que Acerinox tiene ‘a cielo abierto’ están haciendo estragos en la población, contaminando a sabiendas, vulnerando la Convención Europea de Derechos Humanos, en sus artículos 2 y 8, que protegen el derecho a la vida y a la vida familiar.
Etiquetas: