La entidad consolida su compromiso con la atención a las personas mayores

La Fundación Ramón Díaz de Bustamante y Vélez impulsa nuevos proyectos asistenciales para mayores en Los Barrios

La Fundación Ramón Díaz de Bustamante y Vélez ha obtenido financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para ejecutar dos proyectos de inversión social en 2026: la construcción del Centro de Día “Madre Encarnación” y la ampliación de la Residencia de Mayores San Ramón Nonato. Ambas iniciativas refuerzan la atención y el bienestar de las personas mayores en Los Barrios.


Instalaciones de la Residencia de Mayores San Ramón Nonato, donde se construirá el nuevo Centro de Día “Madre Encarnación”.

La Fundación Ramón Díaz de Bustamante y Vélez ha mostrado su satisfacción tras la resolución de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que ha seleccionado dos de los proyectos presentados por la entidad dentro de la línea de subvenciones de inversión con fines sociales en materia de obras para el ejercicio 2025.

El primero de ellos permitirá iniciar la construcción del futuro Centro de Día “Madre Encarnación”, con un presupuesto inicial de 186.177,83 euros dentro de un proyecto global valorado en 551.908,26 euros. La nueva infraestructura se ubicará en una finca anexa a la Residencia de Mayores San Ramón Nonato, propiedad de la Fundación, y ofrecerá atención diurna a 25 usuarios. Entre los servicios previstos se incluyen transporte, comedor, fisioterapia y talleres ocupacionales.

El centro rendirá homenaje a la Madre Encarnación, fundadora de la Congregación Franciscana del Rebaño de María, cuya labor social en Los Barrios se remonta a 1947. Actualmente, una comunidad de cuatro religiosas continúa su tarea en la residencia, contribuyendo al cuidado y acompañamiento de las personas mayores.

El segundo proyecto aprobado corresponde a la cuarta fase de ampliación y adecuación de la Residencia San Ramón Nonato, con una inversión de 187.743,39 euros. Gracias a esta actuación, se prevé incrementar en diez el número de plazas disponibles e incorporar nuevas habitaciones individuales, lo que redundará en una mejora de la calidad asistencial y el confort de los residentes.

El secretario del Patronato de la Fundación, David Salazar Romero, subrayó que estas subvenciones se conceden con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, dentro de un proceso de concurrencia competitiva al que se presentan numerosas entidades andaluzas. “De ahí nuestra satisfacción por haber logrado esta financiación, fruto del esfuerzo colectivo de todas las personas que conforman la Fundación”, destacó.

La entidad, que desde 2022 cuenta con la Certificación de Transparencia y Buenas Prácticas, reafirma con estos proyectos su compromiso con una atención digna, cercana y de calidad a las personas mayores de la comarca.

Noticias relacionadas