El pleno municipal ha aprobado esta mañana, con el voto en contra del PP, el convenio marco entre el Ayuntamiento, la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que permitirá el desarrollo de proyectos tan importantes para la ciudad como el parque metropolitano del río Palmones, el Llano Amarillo, la avenida Virgen del Carmen, y una segunda fase del Río de la Miel, estando actualmente la primera en ejecución con cargo a los Fondos de Inversión del Estado.
El teniente de alcalde delegado de Urbanismo y portavoz en el pleno, Diego Sánchez Rull, quiso dejar claro que para el equipo de gobierno es “objetivo irrenunciable” que el Llano Amarillo llegue a ser de uso exclusivo ciudadano, pero que no es incompatible con la ejecución del proyecto actualmente previsto en el que ha sido necesario dejar una reserva de espacio para la OPE. “Hay que trabajar con la realidad que hay, y seria irresponsable por nuestra parte renunciar a los 20 millones de inversión que ofrece el Puerto para este proyecto, porque nos permite dar pasos y avanzar en la dirección que nos hemos marcado”, manifestó Sánchez Rull.
Y la realidad “tozuda” ? tal y como la calificó el portavoz socialista, es una recomendación del Ministerio del Interior de mantener en el Llano Amarillo un espacio para la OPE hasta que se encuentre otra alternativa, debido a la evolución que se ha ido observando en los tránsitos hacia Marruecos que generaron importantes problemas en 2005.
No obstante, el convenio aprobado en pleno también incluye el parque metropolitano del Palmones, una importante inversión de la Junta de Andalucía que pretende crear un gran espacio para actividades ambientales, deportivas y de ocio en una superficie que ronda las cien hectáreas; así como la segunda fase del proyecto del Río de la Miel en la que se prevé la expropiación de diferentes locales. Finalmente, incluye la ampliación y remodelación de la Avenida Virgen del Carmen, de la que se hará cargo el Ayuntamiento, que mejorará sustancialmente tanto el tráfico rodado como la seguridad vial.
Los asuntos del área de Urbanismo incluidos en el orden del día del pleno fueron aprobados por unanimidad, y entre ellos cabe destacar el convenio de colaboración con la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) para la rehabilitación integral de otras 112 viviendas de la Piñera Alta.